sumarios

Reunión informativa sobre criterios de acoplamiento de la Fase III de implantación de los Tribunales de Instancia en Cantabria (NUMO Santander)


4 oct 2025



El 2 de octubre de 2025 tuvo lugar una reunión en la sede de la Dirección General de Justicia y Víctimas del Terrorismo convocada por la administración para concretar los criterios con los que se realizará el acoplamiento en la Fase III de implantación de los Tribunales de Instancia en Cantabria (Santander). No se trataba de una mesa de negociación, pues el objetivo de la administración consistía, simplemente, en controlar la información que se vaya a difundir sobre el proceso, o lo que es lo mismo, evitar una disparidad entre la información proveniente de la administración y las que las organizaciones sindicales emitamos, algo que sería más sencillo si, como CCOO propuso en la última reunión de la Mesa Sectorial, la administración publicara y/o difundiera una nota informativa sobre el proceso

Por los representantes de la administración se fueron desgranando dichos criterios en los distintos niveles del proceso de acoplamiento como resumimos a continuación

1) Puestos singularizados. El plazo de presentación de solicitudes de participación en el concurso específico finalizó el viernes 3 de octubre. Recordamos que está prevista la reunión de las comisiones de valoración para el día 13 de octubre de 2025

2) Puestos genéricos diferenciados (con el concurso de traslado como forma de provisión pero con complemento específico superior al de los puestos genéricos). La administración hizo las siguientes puntualizaciones: 

  • Puestos del actual SCACE o SCNE: se confirmarán de oficio en los puestos genéricos diferenciados del SCG, y, en caso de que quedara algún puesto sin cubrir porque alguien no optara por ser confirmado de oficio, se ofertará al personal del cuerpo correspondiente. Respecto a los puestos de Tramitación de Atención al Público, la administración dudaba entre la confirmación de oficio o la oferta generalizada, optando finalmente por la confirmación de oficio, ya que el número de personas afectadas y el de puestos a cubrir es el mismo. En todo caso, CCOO manifestó que el criterio para la confirmación en los puestos genéricos diferenciados debe ser común, pues observar un criterio para unos y otro distinto para otros sería discriminatorio. No obstante, es previsible que, por aplicación de las preferencias (antigüedad en el puesto de origen y subsidiariamente, antigüedad en el escalafón), el resultado sería idéntico en ambos casos

  • Puestos con clave "GU": se ofertarán a todas las personas que actualmente hacen guardias, por ser su número superior al de puestos a cubrir. De los puestos excedentes, los de Gestión y Tramitación irán al SCEJ, Área Penal (excepto un puesto de Gestión que podrá ubicarse en el SCT con clave "VSM") y el de Auxilio al SCG
3) Confirmación de oficio. Se confirmará de manera directa al siguiente personal:
  • Personal de la Secretaría de Gobierno del TSJ, que es centro de destino
  • Personal del TSJ de los cuerpos de Gestión y Tramitación (en el SCT del TSJ)
  • Personal de los cuerpos de Gestión y Tramitación de las Secciones Penales de la AP (en el SCT de la AP)
  • Personal del Juzgado de Violencia sobre la Mujer (en el SCT del TI, Área Penal, en puestos con clave "VSM")
  • Personal de los puestos de Gestión y Tramitación del Decanato y de la Secretaría de la AP (en el SCG, Servicios Generales)
  • Personal del Juzgado de Vigilancia Penitenciaria (en el SCT del TI, Área Penal)
4) Supuestos especiales
  • Del personal de los cuerpos de Gestión y Tramitación de las Secciones Civiles de la AP irán los más antiguos al SCT, y el resto al SCEJ. Lo mismo para el personal de los cuerpos de Gestión y Tramitación de los Juzgados de Primera Instancia, de lo Social, de lo Contencioso- Administrativo, de lo Mercantil, de lo Penal y de Menores, en las áreas correspondientes a la jurisdicción de procedencia
  • Juzgado de Primera Instancia nº 6 y Registro Civil: serán ofertados, en primer lugar, los puestos de la OGRC de Santander. Los excedentes se distribuirán entre el SCT y el SCEJ según los criterios de preferencia comunes
  • En cuanto a los puestos de Auxilio Judicial, excluidos los puestos singularizados, se podrá optar por los 5 nuevos puestos genéricos diferenciados del SCG y los excedentes irán a equipos del SCT correspondientes al orden jurisdiccional de procedencia en la medida de lo posible, pues también están afectados los puestos del actual Decanato y los de la Secretaría de la Audiencia
Según la administración, la previsión es que el acoplamiento estará terminado para el día 15 de noviembre. También se repitió que nadie cambiará físicamente de edificio (salvo quienes sean destinados a puestos singularizados) y que habrá tres días para formular las opciones disponibles

Una vez más CCOO se remitió a sus alegaciones generales escritas, y, en concreto, hemos lamentado, una vez más, que la administración no haya abierto el ejercicio de la voluntariedad a todas las etapas del proceso de acoplamiento, lo que, además de ser más justo, evitaría todas las complicaciones, minimizaría la resistencia al cambio y daría como resultado un servicio público más eficiente y una mejor atención a los ciudadanos y ciudadanas usuarias del Servicio Público de Justicia, pero tenemos una administración empecinada en repetir una y otra vez que esto no es un concurso de traslado (como si no nos hubiéramos dado cuenta de que es un proceso forzoso, argumento, por tanto, más bien a nuestro favor), que no es ese el espíritu de la ley, etc. Crean problemas donde no debería haberlos, por si tuviéramos pocos

Independientemente del destino final de cada compañero y compañera, de las nefastas RPTs que se han elaborado, y de lo que diga el Protocolo de Actuación, hay unas garantías legales, que CCOO no se cansa de repetir, y que todos y todas debemos tener en cuenta:

- Garantía de retribuciones: ningún/a trabajador/a padecerá una disminución en sus retribuciones complementarias fijas tras el acoplamiento, en tanto no obtenga otro destino de forma voluntaria (Disposición Transitoria Primera del RD 1451/2005, de 7 de diciembre)

- Garantía de guardias: quienes realizaban guardias antes de acoplamiento deben podrán seguir realizándolas con la misma frecuencia aunque sean acoplados/as en un puesto de trabajo no identificado con el código GU, hasta que obtengan voluntariamente otro destino (Disposición Transitoria Primera del RD 1451/2005, de 7 de diciembre)

- Garantía de tareas: "Salvo voluntad expresa de la persona afectada por la confirmación no se le podrá encomendar, en el destino adjudicado, tareas sobre materias que fueren propias de órganos judiciales de diferente clase a aquel en que estuviere destinado antes del acoplamiento. Esta limitación no se aplicará a quienes voluntariamente participen en un posterior concurso de traslado, en cuyo caso las funciones y tareas vendrán definidas en las respectivas relaciones de puestos de trabajo y protocolos de funcionamiento de las oficinas" (Disposición Transitoria Primera del RD 1451/2005, de 7 de diciembre)
Leer más...

Adjudicación en comisión de servicio del puesto de Director/a del IML de Ceuta


3 oct 2025



Se ha publicado en la página web del Ministerio de Justicia:

OFERTA COMISION SERVICIO DIRECTOR IML CEUTA

3 de octubre de 2025

LISTADO DE SOLICITANTES Y ADJUDICACION

Leer más...

Información de Mugeju sobre la campaña de vacunación Covid 19 y Gripe




AVISO: Campaña vacunación Covid19 y Gripe

Informamos a nuestros mutualistas que hemos actualizado la información relativa a la campaña de vacunación de gripe y COVID-19 para el periodo 2025-2026. Les invitamos a consultar los detalles actualizados sobre los procedimientos, fechas y puntos de vacunación disponibles. Está información será accesible desde enlaces de interés en "Campañas de vacunación: información de las comunidad autónomas"

También podéis acceder pulsando en el siguiente enlace
Leer más...

Convocatoria de comisiones de servicio en la Administración de Justicia en Cantabria




Se ha publicado en la
página web del Gobierno de Cantabria la Resolución de 2 de octubre de 2025, del Director General de Justicia y Víctimas del Terrorismo, por la que se ofertan puestos de trabajo vacantes, para su provisión temporal mediante el otorgamiento de una comisión de servicio, por funcionarios de carrera de los cuerpos al servicio de la Administración de Justicia

Puestos de trabajo ofertados: los relacionados en el Anexo

Plazo de presentación de solicitudes: tres días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de la Resolución. El plazo finaliza el 7 de octubre de 2025



Leer más...

CCOO denuncia: más carga de trabajo en los juzgados de Violencia Sobre la Mujer sin incremento de personal




CCOO denuncia que el Ministerio de Justicia y las Comunidades Autónomas con competencias transferidas en materia de Justicia no han previsto la dotación de más personal para atender en los Juzgados de Violencia sobre la Mujer las nuevas competencias que asumen de los delitos contra la libertad sexual

Desde hoy, los juzgados de Violencia sobre la Mujer asumirán la competencia de delitos contra las mujeres que hasta ahora eran competencia de los Juzgados de Instrucción

Estas asunción de nuevas competencias en los Juzgados de Violencia sobre la Mujer y su efectividad desde el 3 de octubre de 2025 obedece a la reforma de la LOPJ operada en la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia

Hasta ahora, la competencia de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer se limitaba a los delitos cometidos contra mujeres que fuesen parejas o exparejas del maltratador y, con esta modificación, se amplían a todos los delitos contra la libertad sexual, de mutilación genital femenina, trata con fines de explotación sexual, matrimonio forzado y acoso con connotación sexual, cuando la persona ofendida por el delito sea mujer, independientemente del vínculo del agresor con la mujer agredida

Para la efectividad de esta media solo se ha dispuesto la creación de nuevas plazas de jueces o juezas de Violencia sobre la Mujer en Ayamonte, Llíria, Vila-real, Arganda del Rey, Arona, Marbella, L'Hospitalet de Llobregat y Manacor, a partir también del 3 de octubre, y en Motril, Puerto del Rosario, Arrecife, Guadalajara, Ciudad Real, León, Vilanova i la Geltrú, Mérida, Santiago de Compostela, Ourense, Granada, Almería, Algeciras, Córdoba, Málaga, Sevilla, Zaragoza, Gijón, Palma, Eivissa, Las Palmas, Toledo, Valladolid, Barcelona, Lleida, Cáceres, Badajoz, Madrid (3 nuevas plazas), Murcia, Cartagena, Alicante y Benidorm, a partir del 31 de diciembre de 2025

También a partir del 31 de diciembre, en Jerez de la Frontera, A Coruña, Vigo, Móstoles, Alcalá de Henares, Castelló de la Plana, Santander y Barakaldo se transformará una plaza judicial de Instrucción en una plaza de Violencia sobre la Mujer

Obviamente, con la incorporación de nuevos delitos a la competencia actual de este tipo de Juzgados se va producir un significativo aumento de sus cargas de trabajo, pero ni el Ministerio de Justicia ni las Comunidades Autónomas con competencias han atendido las exigencias de CCOO de incrementar el número de personal funcionario de estas oficinas judiciales lo que, además de un incremento muy significativo del volumen de trabajo del personal actual, va a producir un efecto inmediato de retrasos y peor atención a las mujeres víctimas, tanto de los delitos del entorno de la pareja o expareja como los delitos contra libertad sexual de nueva competencia

Por si fuera poco, también se va a extender la jurisdicción territorial de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer de Badajoz, Mérida, Valladolid, Guadalajara, Córdoba, Lleida, Santiago de Compostela, Ourense, Gijón, León, Ciudad Real y Vilanova i la Geltrú a otros partidos judiciales de la misma provincia, con efectividad el 31 de diciembre de 2025, poblaciones en las que se va a ver incrementada la carga de trabajo con la asunción de los delitos cometidos en otros partidos judiciales agrupados y para las que tanto el Ministerio como las comunidades autónomas también se han negado a incrementar el personal que las atiende en las oficinas judiciales, que seguirá siendo el mismo, ya sobrecargado de trabajo en la situación actual

CCOO vuelve a denunciar las pésimas condiciones laborales, retributivas y de salud laboral del personal que ya existían en los Juzgados de Violencia sobre la Mujer en varios ámbitos territoriales, incluido el gestionado por el Ministerio de Justicia, que, no solo han sido reiteradamente denunciadas por CCOO, sino que, en muchos casos, ha sido el propio personal el que ha optado por pedir traslado a otros órganos judiciales, quedando cubiertos por un alto porcentaje de personal interino y con dificultades para cubrirse con personal de carrera que dé cierta estabilidad a estas plantillas y a estos órganos judiciales tan específicos y que deben atender a una parte de la ciudadanía altamente vulnerable. Y a esta situación de extrema gravedad se sumará ahora un incremento de cargas de trabajo de más del 20%, según acreditados informes, sin el incremento de personal que sería necesario
Leer más...

FSC-CCOO y Wellington Learning International renuevan la oferta de inglés para las personas afiliadas a CCOO y sus descendientes directos por 59€ al año


1 oct 2025



La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO comunica que para el nuevo curso académico 2025-2026 se podrá volver a disfrutar de las ventajas incluidas en el convenio suscrito con la academia de inglés online Wellington

FSC-CCOO y Wellington Learning International renuevan la oferta de inglés para las personas afiliadas a CCOO y sus descendientes directos por 59 € al año. A partir de hoy y durante las próximas semanas se pondrán a disposición de la afiliación 200 becas gratuitas de cursos de inglés online para hijos e hijas que se encuentren en Primaria y ESO

Además, para personas adultas, también se ofrecerán ​200 plazas. El coste de la matrícula y la formación para 1​ año es de:
  • 149​ € para las personas NO afiliadas
  • 59​ € para las personas afiliadas a CCOO (el descuento aplicado para la afiliación es de ​90 €)
En ambos casos, las peticiones se atenderán por orden de llegada hasta cubrir el número de plazas disponibles

Esta ventaja económica es extensible a los familiares de primer grado (padres, pareja e hijos e hijas)

Para hacer una prueba gratuita de los diferentes cursos y niveles, así como para reservar plaza, ponemos a vuestra disposición una página web con toda la información PINCHANDO AQUÍ

Esperamos que esta oferta formativa sea de gran utilidad para quienes deseen aprender inglés este año o mejorar su nivel. ¡Inscríbete antes del 31 de octubre o hasta agotar plazas!
Leer más...

Bolsa de Cuerpos Generales del INTCF, Barcelona: valoración definitiva de méritos, cuerpos de Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial



Leer más...

Cantabria: nota informativa sobre el acoplamiento de la Fase III y listado de personal con la antigüedad en el último destino




La Dirección General de Justicia y Víctimas del Terrorismo ha publicado en la
página web del Gobierno de Cantabria una nota informativa sobre la publicación de un listado del personal funcionario destinado en el Partido Judicial de Santander, con su antigüedad en el último destino, a los efectos del acoplamiento correspondiente a la Fase III de implantación de los Tribunales de Instancia en Cantabria, nota acompañada del mencionado listado, concediendo un plazo de diez días para solicitar la subsanación de errores, en su caso, mediante correo electrónico remitido a la dirección justiciapersonal@cantabria.es


Leer más...

Proceso selectivo de Técnicos Especialistas del INTCF, acceso libre: relaciones de aptos y no aptos de la fase de oposición




Se ha publicado en la página web del Ministerio de Justicia:

Técnicos Especialistas del INTCF, acceso libre, Orden PJC/1445/2024, de 3 de diciembre (BOE de 20 de diciembre)

1 de octubre de 2025

ACUERDO DEL TRIBUNAL CALIFICADOR ÚNICO POR EL QUE SE PUBLICAN LAS RELACIONES DE APTOS Y NO APTOS DE LA FASE OPOSICIÓN



Leer más...

Proceso selectivo de Gestión Procesal y Administrativa, acceso libre: plantillas provisionales de respuestas válidas de los ejercicios realizados el 27 de septiembre




Gestión Procesal y Administrativa, acceso libre, Orden PJC/1437/2024, de 3 de diciembre (BOE de 19 de diciembre)

Seguimiento de convocatoria

1 de octubre de 2025

ACUERDO DEL TRIBUNAL CALIFICADOR ÚNICO POR EL QUE SE PUBLICAN LAS PLANTILLAS PROVISIONALES DE RESPUESTAS





Leer más...

Convocatoria de sustituciones verticales




Se ha publicado en la
página web del Gobierno de Cantabria la Resolución de 1 de octubre de 2025, del Director General de Justicia y Víctimas del Terrorismo, por la que se convoca la provisión temporal de puestos de trabajo mediante sustitución

Puestos de trabajo ofertados
  • Gestión Procesal y Administrativa, SCG del Tribunal de Instancia de Torrelavega
  • Tramitación Procesal y Administrativa, Sala de lo Social del TSJ de Cantabria
  • Tramitación Procesal y Administrativa, Decanato de los Juzgados de Santander
  • Tramitación Procesal y Administrativa, SCT del Tribunal de Instancia de Torrelavega
Plazo de presentación de solicitudes: tres días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de la Resolución. El plazo finaliza el 6 de octubre de 2025


Leer más...

Paro de dos horas en todos los centros de trabajo de España contra el genocidio en Gaza




CCOO y UGT preparan movilizaciones en miles de centros de trabajo el 15 de octubre para pedir el fin del genocidio en Gaza

Una delegación de la Comisión Ejecutiva Confederal de CCOO, junto a representantes de UGT, ha presentado hoy lunes en el Ministerio de Trabajo la convocatoria de paros parciales en los centros de trabajo el próximo 15 de octubre como muestra de apoyo al pueblo palestino y el fin del genocidio perpetrado por el Estado de Israel en la franja de Gaza

En declaraciones a los medios, el secretario general de CCOO, Unai Sordo, afirmó que “es el momento de darle una dimensión laboral a la denuncia de lo que está sucediendo en Gaza”. “El mundo del trabajo, el mundo de los sindicatos, desde la realidad de los centros de trabajo, hay que decir también basta ya, fin al genocidio, stop al genocidio en Gaza y en Palestina”

“En primer lugar, faltaría más, por humanidad y solidaridad con la población palestina, pero también porque Estados Unidos, la actual administración estadounidense, va a llevar al mundo a una situación de enorme inestabilidad... También es un interés de los trabajadores y las trabajadoras poner fin a esta deriva reaccionaria”, ha recalcado

Por ello, el sindicato ha registrado un paro parcial de dos horas en los tres turnos de trabajo, de mañana tarde y noche. Durante la convocatoria se impulsarán asambleas, concentraciones en las puertas de los centros de trabajo o movilizaciones similares

Los paros registrados serán de 02:00 a 04:00 horas, en la madrugada del 15 de octubre; de 10:00 a 12:00 horas, en la mañana, y de 17:00 a 19:00 horas en la jornada de tarde

Con el registro, ha asegurado Sordo, se garantiza que personas trabajadoras puedan tener la absoluta tranquilidad de que esos formatos de concentración, de movilización, de asamblea que quieran hacer en los centros de trabajo, cuentan con la cobertura legal de un paro registrado dentro de la legislación española

Además, ha subrayado que la convocatoria busca garantizar que las personas trabajadoras puedan participar sin riesgos legales en actos de protesta o lectura de manifiestos. “Se trata de dar garantía jurídica a todo el mundo, la cobertura legal se llama huelga, se llama paro”

Tras su registro en el Ministerio de Trabajo, la convocatoria será presentada en los próximos días en el Ministerio de Función Pública, en las delegaciones de Gobierno y consejerías de Trabajo y Función Pública autonómicas
Leer más...

Convocatoria de comisiones de servicio/sustituciones en Sevilla



Leer más...

Cataluña: convocatoria para la provisión de puestos de trabajo por libre designación




Se ha publicado en el
BOE de 1 de octubre de 2025:

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA

Procedimientos de libre designación

Resolución de 26 de septiembre de 2025, del Departamento de Justicia y Calidad Democrática, por la que se convoca la provisión, por el sistema de libre designación, de puestos de trabajo en las oficinas judiciales y las oficinas generales del Registro Civil de Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona


Leer más...

Proceso selectivo de Auxilio Judicial, acceso libre: plantillas provisionales de respuestas válidas de los ejercicios realizados el 27 de septiembre


30 sept 2025


Leer más...