La plataforma Justicia para Todos traslada al subsecretario el rechazo
de las modificaciones de la Ley de Tasas por manifiestamente insuficientes.
CCOO no
acepta la entrega de los registros civiles a los registradores de la propiedad
y mercantiles ni que en los registros civiles deje de prestar servicios el
personal funcionario de la
Administración de Justicia.
El
subsecretario reitera ante la plataforma el compromiso adquirido con CCOO hace
días de incluir en la Ley de Justicia Gratuita la eliminación de la postulación
de los funcionarios en los procedimientos contencioso – administrativos.
El subsecretario de Justicia ha
confirmado el compromiso, adquirido con CCOO la semana pasada, por el que se
eliminará la postulación del personal funcionario en los procesos contencioso-administrativos
en la futura ley de Justicia Gratuita, y del que informábamos hace días. La
postulación había sido introducida en la
Ley de Tasas Judiciales (BOE 21-11-2012) por Gallardón mediante
la derogación del apartado 3 del artículo 23 de la Ley 29/1998, de 13 de julio,
de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa
En la
reunión, CCOO ha reclamado igualmente al Subsecretario, entre otras cuestiones
fundamentales:
-Que
tanto el personal funcionario como el personal laboral no tenga que pagar
ninguna tasa en los recursos de apelación y casación en el primer caso y en los
recursos de suplicación y casación en el segundo. El Real Decreto 3/2013 que
modifica la ley de Tasas determina una exención del 60% de las tasas, pero no
las suprime. CCOO rechaza esta modificación y exige la exención total de tasas
-Que,
los trabajadores, los representantes de los trabajadores y las organizaciones
sindicales en la jurisdicción contencioso-administrativa, estos últimos
actuando en defensa de los derechos de los trabajadores, no tengan que pagar
tasas o que estén acogidos a la
Justicia gratuita, y no se les dé el mismo tratamiento legal
que a las sociedades mercantiles, como hace la Ley de Tasas
No hubo compromiso del
subsecretario de modificar la Ley
de Tasas en relación a la primera cuestión planteada y sobre la segunda, se ha
comprometido a introducir en la
Ley de Justicia Gratuita que los representantes de los
trabajadores en defensa de los derechos generales queden incluidos en la misma,
por tanto estén exentos de abonar tasas. Pero no ha asegurado el compromiso, exigido
por CCOO como fundamental, de que esa exención sea extensiva también para los
trabajadores cuando acudan a defender sus derechos laborales y profesionales
El subsecretario de Justicia se
compromete por primera vez a garantizar, por escrito, que no habrá pérdida de
ningún empleo, ni de personal titular ni de personal interino, con la nueva Ley
de Registro Civil, tal y como viene exigiendo, desde 2010, CCOO
Asimismo, asegura que con la
nueva ley todas las inscripciones y certificaciones se mantendrán gratuitas,
como hasta el momento, excepto los matrimonios ante notario
El compromiso arrancado al subsecretario
de Justicia de trasladar una propuesta a la mesa sectorial por la que todo el
personal que presta servicios en los Registros civiles, tanto personal titular
como interino, será reubicado en puestos de trabajo de la Administración de
Justicia sin pérdida de empleo, si bien es un gran avance que demuestra que la
movilización es útil, sigue siendo insuficiente para CCOO
Y seguiremos luchando, porque CCOO no acepta la entrega de los registros
civiles a los registradores de la propiedad y mercantiles ni aceptamos que en
los registros civiles deje de prestar servicios el personal funcionario de la Administración de Justicia
Según la información del subsecretario de Justicia, el Gobierno aprobará
la Ley del
Registro civil antes del verano
2013, y después de pasar por el Congreso y el Senado en el primer trimestre de
2014, entraría en vigor el 1 de
enero de 2015
Imprimir artículo