CCOO solicita un permiso de tres días, de libre disposición y no recuperables, como compensación a la participación en programas de formación.
El pasado viernes, 13 de marzo, tuvo lugar una reunión de la Mesa Técnica para la aprobación del calendario laboral de 2014.
En la reunión, se presentó una propuesta de CCOO para que se conceda a los funcionarios/as de la Administración de Justicia en Cantabria un permiso de tres días, de libre disposición y no recuperables, como compensación a la participación en programas de formación
La reclamación de CCOO, debe entenderse en el contexto de lo tratado el pasado 3 de marzo en la sesión de la Mesa Sectorial de Funcionarios de la Administración de Justicia en Cantabria donde, como sabéis, CCOO volvió a reivindicar la devolución de salarios y derechos sustraídos por el ejecutivo regional anterior y el actual, que no sólo ha reparado la injusticia cometida por los empleados públicos en general y por los funcionarios de Justicia en particular sino que ha ahondado en ella. Entre muchas otras injusticias, se puso de manifiesto la discriminación que padecen los funcionarios de la Administración de Justicia destinados en Cantabria con respecto al resto de funcionarios de la administración del Gobierno de Cantabria, por el hecho de que los primeros carecen de la festividad profesional de la que disfrutan los segundos, alegando la Consejera que la jornada anual de la Administración de Justicia es de implantación estatal y carece de competencia para alterarla
En realidad la discriminación es mayor, pues los funcionarios de la administración del Gobierno de Cantabria, en algunos sectores, no poseen una, sino dos festividades profesionales, una como funcionarios y otra por el área de la administración en la que desempeñan sus funciones. Así, por ejemplo, los funcionarios del Gobierno de Cantabria destinados en la Consejería de Obras Públicas y Vivienda disfrutan del día de Santa Rita y del día de Santo Domingo de la Calzada, y los funcionarios destinados en la Consejería de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural disfrutan del día de Santa Rita y del día de San Isidro Labrador. Por su parte, los funcionarios del Servicio Cántabro de Salud, que también disponen de la festividad de su sector, han obtenido del gobierno regional, además, dos días de permiso adicionales a los que les restan en concepto de asuntos particulares, formalmente estipulados como compensación por la participación en programas de formación profesional pero en realidad reconocidos y “vendidos” por el propio gobierno regional como compensación por los días de asuntos particulares de los que se privó a esos funcionarios, como a todos, en la oleada de recortes
Por lo tanto, parece claro que, más que un problema de competencias, se trata de un problema de falta de voluntad política de la Consejera de Presidencia y Justicia, cuya actitud es particularmente despótica con los funcionarios de la Administración de Justicia que no fueron privados de tres, sino de seis días de asuntos particulares, además de los días adicionales de permiso y de vacaciones en función de la antigüedad, y de todos los demás derechos económicos y laborales que han sido sustraídos
Hemos comunicado a la administración que los funcionarios de la Administración de Justicia en Cantabria están ya bastante hartos ser los “cipayos” o los “parias” de la administración regional. Queda demostrado que existen vías, que ya se han utilizado en otros ámbitos de la administración de Justicia transferida y en otros ámbitos de la administración regional, que en nada tropiezan ni con el muro de las competencias exclusivas estatales ni con obstáculos derivados de la jerarquía normativa, y sin embargo se sigue discriminando, año tras año, a los trabajadores y trabajadoras de la Administración de Justicia, que no alcanzan a comprender la causa. Nuestra propuesta es complementaria de lo que se solicitó en la Mesa Sectorial del pasado 3 de marzo, para que no le queden disculpas a la Consejera
Lo que hemos propuesto es similar a lo que ya existe en el Servicio Cántabro de Salud: la disponibilidad, para los funcionarios de la Administración de Justicia de unos días de permiso, no recuperables y de libre disposición, como compensación a su participación en los programas de formación, dejando claro que la participación en programas de formación, para los funcionarios de la Administración de Justicia, es más gravosa, debido a la organización del trabajo que requieren las normas procesales, que para otros colectivos de la administración regional: puesto que durante su ausencia, por participar en una acción formativa, no se cubre su puesto de trabajo ni por sustitución ni mediante el nombramiento de personal interino, encuentran, a la vuelta, una cantidad de trabajo acumulada que no pueden absorber el resto de sus compañeros del órgano o servicio judicial en que está destinado. Por esa misma falta de cobertura la mera existencia de programas de formación también ocasiona un incremento de la carga de trabajo incluso para los funcionarios que no participan en ellos, que tienen que soportar la ausencia de los beneficiarios de las acciones formativas. Es más: la participación en programas de formación, para los funcionarios de la Administración de Justicia destinados en Cantabria es más gravosa que para sus compañeros del ámbito no transferido y de otras comunidades autónomas con competencias en materia de Administración de Justicia, que perciben dietas y gastos de desplazamiento cuando el horario no coincide con la jornada laboral ordinaria o cuando el punto de impartición dista de su puesto de trabajo, lo que en Cantabria se les niega
Por ello, hemos solicitado que, con carácter inmediato, se disponga la concesión, a los funcionarios de la Administración de Justicia en Cantabria, de tres días de permiso de libre disposición y no recuperables en concepto de su participación en programas de formación.
Por el momento, la Dirección General de Justicia sólo se ha comprometido a estudiar la propuesta y a elevarla a la Consejera
Imprimir artículo