Ayer, 11 de noviembre, nueva reunión fallida en el Ministerio de
Justicia.
EL MINISTERIO HA INCUMPLIDO SU ANUNCIO DE QUE
PRESENTARÍA UN TEXTO SOBRE EL QUE NEGOCIAR UN ACUERDO CON LAS ORGANIZACIONES
SINDICALES PARA LA RECUPERACIÓN DE DERECHOS.
CCOO Y LOS DEMÁS SINDICATOS DE LA MESA SECTORIAL HEMOS ACORDADO DAR UN
ULTIMÁTUM DE 72 HORAS AL MINISTRO DE JUSTICIA PARA QUE EL PRÓXIMO LUNES, A MÁS
TARDAR, PRESENTE EL DOCUMENTO ESCRITO Y CONVOQUE DE INMEDIATO LA REUNIÓN DE LA
MESA
CCOO valora este argumento como una burda excusa que esconde
la nula voluntad de la secretaria de Estado, del secretario General y, tal vez,
de otros altos cargos ministeriales para avanzar en la recuperación de derechos
y en la solución de los temas que se están negociando que, como hemos venido
informando, son:
ñ La recuperación de todos
los días de asuntos particulares para reponer los nueve días al año que teníamos
antes de los recortes.
ñ La eliminación de los
descuentos retributivos en caso de IT comenzando de inmediato, como mínimo, por
la equiparación para todos los cuerpos y en todas las comunidades autónomas
(con transferencias o no) del régimen vigente establecido para Jueces y
Fiscales.
ñ La consolidación en
plantilla de las plazas de refuerzo de carácter estructural también en todo el
territorio nacional.
ñ La convocatoria de
plazas suficientes de promoción interna en todos los cuerpos, incluida la de
Gestión a Letrados de la Administración de Justicia.
ñ La regulación de las
sustituciones y las comisiones de servicio, para que en todos los casos y en
todos los cuerpos las plazas vacantes por cualquier motivo se cubran por estos
procedimientos antes de procederse al nombramiento de personal interino, percibiendo
el 100% de las retribuciones del cuerpo al que se sustituye y con todos los
derechos inherentes al cuerpo. Tanto la sustitución de Gestores al Cuerpo de
Letrados como la de Técnicos Especialistas de Laboratorio a Facultativos del
INT deben tener la misma regulación que el resto de los cuerpos.
ñ La solución definitiva a
la falta de cotización a la Seguridad Social durante ciertos periodos de muchos
compañeros y compañeras por errores exclusivos de
la Administración.
CCOO y el resto de sindicatos, de forma
unánime, hemos considerado que esta reunión, la cuarta convocada con el mismo
objeto, y en la que solo hemos oído buenas palabras sin una propuesta sólida
que reconozca la recuperación de los derechos reclamados, ha sido un nuevo
fiasco. Hemos exigido que se traslade a
un documento que permita asegurar que existe voluntad firme del ministro de
Justicia en reconocer las reivindicaciones presentadas por los sindicatos de la
Administración de Justicia.
Por
ello, desde las seis organizaciones sindicales (CCOO,
CSIF, STAJ, UGT, ELA y CIG) le exigimos al ministro Catalá que antes del lunes
16 de noviembre, se nos haga llegar un documento que recoja las
reivindicaciones presentadas unitariamente por todos los sindicatos y se convoque al efecto reunión inmediata
para la negociación de dicho documento.
En
caso contrario, las organizaciones sindicales entenderemos que existe falta de
voluntad política del ministro de Justicia para reconocer estas justas
reclamaciones, reservándonos las acciones unitarias que consideremos con el
objeto de defender los derechos del personal de la Administración de Justicia
al que representamos.
REAL DECRETO POR EL QUE SE REGULA LA REALIZACIÓN DE
PERICIAS A SOLICITUD DE PARTICULARES POR LOS INSTITUTOS DE MEDICINA LEGAL.- CCOO ha denunciado
la existencia de un proyecto tramitado de forma unilateral que pretende imponer
a los médicos forenses la emisión de informes y dictámenes a solicitud de
particulares.
CCOO ha exigido el traslado a las organizaciones sindicales
del texto del proyecto de Real Decreto y que se abra un plazo de alegaciones y
su negociación, al entender que afecta de forma directa a las condiciones
laborales de los trabajadores y trabajadoras de los IML.