sumarios

CCOO insta al Gobierno Regional a convocar la Mesa de Negociación y a devolver la parte pendiente de la extra de 2012 a los empleados públicos de Cantabria


21 abr 2016



CCOO ha instado al Gobierno de Cantabria a convocar "de una vez" la Mesa General de Negociación para abordar los descuentos por incapacidad temporal de los empleados públicos, la recuperación de los derechos sindicales y el pago del 48,7% que se les adeuda de la paga extra de diciembre de 2012.
CCOO ha criticado que el Ejecutivo diga que "no hay dinero" para pagar la parte que resta de devolver de la paga extraordinaria que fue suprimida en 2012 a los 6.000 empleados públicos de Cantabria, y que supondrá un desembolso de unos 18,5 millones de euros, pero que estudie aprobar el convenio con el Racing por importe de 10 millones


"Estamos radicalmente en contra", ha manifestado este miércoles el coordinador del Sector Autonómico de CCOO en Cantabria, Javier González, en una rueda de prensa en la que ha estado acompañado por Carlos Meix, también del Sector Autonómico, y por Borja Bats, coordinador del Sector de la Administración de Justicia



González ha asegurado que, si se aprueba el convenio de patrocinio con el Club santanderino antes de devolver la parte pendiente de la extra a los empleados públicos, la Dirección de CCOO analizará la situación y decidirá si es conveniente "tomar medidas" al respecto



Javier González ha emplazado al Gobierno y especialmente al consejero de Presidencia y Justicia, Rafael de la Sierra, a priorizar sus "compromisos" con los empleados públicos y los sindicatos que los representan y, para ello, le ha insistido en convocar "ya" la Mesa de Negociación que se iba a celebrar el pasado 29 de marzo y que finalmente no convocó. "Estamos a 20 de abril, sigue sin convocarse la Mesa", ha criticado González, que ha insistido en que era un compromiso del consejero abordar en ese foro asuntos como los derechos sindicales, la IT y el abono de la parte pendiente de devolución de la paga extra de diciembre de 2012



En este punto ha denunciado que De la Sierra, cuando era portavoz del PRC en el Parlamento, pidió al PP la eliminación de la Oficina del Presidente que tenía Ignacio Diego, que cuesta alrededor de 400.000 euros anuales y que, ahora en el Ejecutivo, no la haya cerrado



"No hay para devolver a los empleados públicos lo que es suyo pero mantiene esta oficina que no sirve para nada más que para cobijar a los amigos", ha lamentado González, que ha insistido al consejero en que "cumpla lo que promete"



Sobre el hecho de que no se haya abonado aún la devolución pendiente de la extra, ha recordado que ésta se debía haber abonado antes del 31 de marzo como se aprobó por mayoría en el Parlamento de Cantabria, donde PP, Podemos y Ciudadanos sacaron adelante una proposición no de ley para su devolución. Por ello, ha cuestionado la función de la Cámara regional ya que el Ejecutivo no cumple sus mandatos, "algo insólito en la democracia de Cantabria"



Frente a esta situación, sin el abono de la extra y sin convocatoria de la Mesa General de Negociación, "nosotros ya no creemos en este consejero”




Funcionarios de Justicia



En cuanto a la situación específica de los empleados de Justicia, Bats ha explicado las diferencias entre los dependientes del ámbito de Gestión del Ministerio de Justicia (jueces y magistrados, fiscales y letrados de la Administración de Justicia) y los dependientes de la Comunidad Autónoma



Así, ha denunciado que, por ejemplo, en un proceso gripal, mientras que los primeros cobran el mismo sueldo si se encuentran en situación de incapacidad temporal (IT) que si están trabajando, el resto (funcionarios de los cuerpos de Médicos Forenses, Gestión, Tramitación y Auxilio Judicial) pueden perder hasta 300 euros en su próxima nómina dependiendo de la duración de la baja



Además, ha destacado que el personal dependiente del Ministerio de Justicia cobrará ya la parte que les falta de recuperar de la extra de 2012 mientras que la devolución a los funcionarios transferidos a Cantabria todavía está en “veremos"
Imprimir artículo