Sobre los listados definitivos de admitidos y sedes de examen de Tramitación libre 2015
31 may 2016
Archivado en: Oposiciones, Tramitación, Turno Libre
Resultas concurso de traslado Médicos Forenses
Archivado en: Concurso de traslados, Médicos Forenses
- Resultas concurso de traslado Médicos Forenses (web Ministerio de Justicia) BOE de 31 de mayo de 2016
En la página web del Ministerio de Justicia se han publicado los códigos de resultas para el concurso de traslado de Médicos Forenses, que como hemos informado esta mañana, se ha publicado en el BOE de hoy, 31 de mayo de 2016 y cuyas resoluciones de todos los ámbitos, con los anexos de las plazas vacantes que se convocan, hemos remitido esta mañanaRESULTAS BOE NO TRANSFERIDAS 2016 (PDF. 6 KB)
Oposiciones Tramitación, promoción interna, OEP 2015: sedes para el segundo examen y baremos de corrección del ejercicio de Word
Archivado en: Oposiciones, Promoción Interna, Tramitación
Se ha publicado en la página web del Ministerio de Justicia el Acuerdo de 30 de mayo de 2016, del Tribunal Calificador Único de las pruebas selectivas para acceso al cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, turno de promoción interna, OEP 2015, por el que se publican las sedes de realización y el baremo de corrección del segundo ejercicio.
Convocatoria del concurso de traslado de Médicos Forenses
Archivado en: Concurso de traslados, Forenses, Médicos Forenses
En el BOE de hoy, 31 de mayo de 2016, se publica la convocatoria del concurso de traslado de Médicos Forenses.
A continuación, adjuntamos los enlaces a las convocatorias del ámbito no transferido y de las CCAA que convocan plazas.MINISTERIO DE JUSTICIA 5153 Orden JUS/814/2016, de 18 de abril, por la que se convoca concurso para la provisión de puestos de trabajo en los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses y Agrupaciones de Forensías.
Presentación de solicitudes y documentación. 1. Las solicitudes para tomar parte en este concurso deberán ajustarse al modelo publicado como anexo II de esta Orden, cumplimentando todos los apartados que se le exijan. 2. Las solicitudes deberán presentarse en el plazo de diez días naturales siguientes al de la publicación de la presente convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado» y dirigidas al Director General de Relaciones con la Administración de Justicia, debiendo tener entrada en el Registro General del Ministerio de Justicia, calle Bolsa número 8, 28071 Madrid.
Concurso de traslado Médicos Forenses (ámbito no transferido)
COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO 5156 Orden de 18 de abril de 2016, del Departamento de Administración Pública y Justicia, por la que se convoca concurso de traslados para la provisión de puestos de trabajo genéricos en el Instituto Vasco de Medicina Legal.
Concurso de traslado de Médicos Forenses (ámbito País Vasco)
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA 5157 Resolución de 18 de abril de 2016, del Departamento de Justicia, por la que se convoca concurso de traslados para la provisión de puestos de trabajo genéricos en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Cataluña
Concurso de traslado de Médicos Forenses (ámbito Cataluña)
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA 5158 Resolución de 18 de abril de 2016, de la Dirección General de Justicia, de la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas y Justicia, por la que se convoca concurso de traslados para la provisión de puestos de trabajo genéricos en el Instituto de Medicina Legal de Galicia.
Concurso de traslado de Médicos Forenses (ámbito Galicia)
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 5159 Resolución de 18 de abril de 2016, de la Dirección General de Oficina Judicial y Fiscal, de la Consejería de Justicia e Interior, por la que se convoca concurso de traslados para la provisión de puestos de trabajo genéricos en los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Andalucía.
Concurso de traslado de Médicos Forenses (ámbito Andalucía)
COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 5160 Resolución de 18 de abril de 2016, de la Consejería de Presidencia y Participación Ciudadana, por la que se convoca concurso de traslados para la provisión de puestos de trabajo genéricos en el Instituto de Medicina Legal de Asturias.
Concurso de traslado de Médicos Forenses (ámbito de Asturias)
COMUNITAT VALENCIANA 5161 Resolución de 18 de abril de 2016, de la Dirección General de Justicia, de la Conselleria de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades Públicas, por la que se convoca concurso de traslados para la provisión de puestos de trabajo genéricos en los Institutos de Medicina Legal de la Comunitat Valenciana.
Concurso de traslado de Médicos Forenses (ámbito Comunitat Valenciana)
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS 5162 Resolución de 18 de abril de 2016, de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia, de la Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad, por la que se convoca concurso de traslados para la provisión de puestos de trabajo genéricos en los Institutos de Medicina Legal de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife
Concurso de traslado de Médicos Forenses (ámbito Canarias)
COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO 5156 Orden de 18 de abril de 2016, del Departamento de Administración Pública y Justicia, por la que se convoca concurso de traslados para la provisión de puestos de trabajo genéricos en el Instituto Vasco de Medicina Legal.
Concurso de traslado de Médicos Forenses (ámbito País Vasco)
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA 5157 Resolución de 18 de abril de 2016, del Departamento de Justicia, por la que se convoca concurso de traslados para la provisión de puestos de trabajo genéricos en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Cataluña
Concurso de traslado de Médicos Forenses (ámbito Cataluña)
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA 5158 Resolución de 18 de abril de 2016, de la Dirección General de Justicia, de la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas y Justicia, por la que se convoca concurso de traslados para la provisión de puestos de trabajo genéricos en el Instituto de Medicina Legal de Galicia.
Concurso de traslado de Médicos Forenses (ámbito Galicia)
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 5159 Resolución de 18 de abril de 2016, de la Dirección General de Oficina Judicial y Fiscal, de la Consejería de Justicia e Interior, por la que se convoca concurso de traslados para la provisión de puestos de trabajo genéricos en los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Andalucía.
Concurso de traslado de Médicos Forenses (ámbito Andalucía)
COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 5160 Resolución de 18 de abril de 2016, de la Consejería de Presidencia y Participación Ciudadana, por la que se convoca concurso de traslados para la provisión de puestos de trabajo genéricos en el Instituto de Medicina Legal de Asturias.
Concurso de traslado de Médicos Forenses (ámbito de Asturias)
COMUNITAT VALENCIANA 5161 Resolución de 18 de abril de 2016, de la Dirección General de Justicia, de la Conselleria de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades Públicas, por la que se convoca concurso de traslados para la provisión de puestos de trabajo genéricos en los Institutos de Medicina Legal de la Comunitat Valenciana.
Concurso de traslado de Médicos Forenses (ámbito Comunitat Valenciana)
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS 5162 Resolución de 18 de abril de 2016, de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia, de la Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad, por la que se convoca concurso de traslados para la provisión de puestos de trabajo genéricos en los Institutos de Medicina Legal de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife
Concurso de traslado de Médicos Forenses (ámbito Canarias)
Cursos CEARC semana 13 de junio
30 may 2016
Se ha publicado en la página web del Centro de Estudios de la Administración Pública Regional de Cantabria (CEARC) el listado definitivo de admitidos a las acciones formativas que se impartirán en la semana del 13 de junio de 2016.
Concurso de traslados de Médicos Forenses: se publicará mañana 31 de mayo en el BOE
Archivado en: Concurso de traslados, Forenses, Médicos Forenses
El Ministerio de Justicia nos ha informado que el concurso de traslados de Médicos Forenses que estaba previsto, se publicará en el BOE de mañana, 31 de mayo de 2016.
Buenos días.
Se informa de que el 31 de mayo se publicará en el Boletín Oficial del Estado la convocatoria del concurso de traslado de Médicos Forenses.
Saludos.
CCOO no tolerará nuevos intentos de privatizar la Administración de Justicia y el Registro Civil
27 may 2016
Archivado en: #esPúblicoSalvalo, Catalá, CCOO, Hojas informativas, Ministerio de Justicia, Ministro, Privatización, Registro Civil
CCOO ESTÁ CONVENCIDA DE QUE EL MINISTRO CATALÁ Y EL GOBIERNO
ESTÁN PACTANDO LA
PRIVATIZACIÓN DEL REGISTRO CIVIL Y DE OTROS SERVICIOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE
JUSTICIA A ESPALDAS DE LOS TRABAJADORES
CCOO se va a poner en contacto con
todos los grupos políticos para que expongan de forma clara sus programas
respecto de nuestra Administración, trasladándoles la necesidad de enfrentarse
al intento del gobierno en funciones de privatizar la Administración de Justicia
Tras meses de ocultar sus intenciones, la entrevista que aparece en la web, www.notariosyregistradores.com realizada al ministro de Justicia en funciones, Rafael Catalá, con fecha 11 de mayo, no deja lugar a dudas: sigue apostando claramente por la privatización del Registro Civil y de otros servicios que hoy presta la Administración de Justicia, y por sacar del ámbito de su competencia la tramitación de más expedientes de jurisdicción voluntaria y de registro civil.
(Ver entrevista)
Este es el programa político para las elecciones generales del Partido Popular para la Administración de Justicia: privatizar parte de los servicios públicos que hoy presta la Administración de Justicia por medio de jueces, letrados y personal de la Administración de Justicia, atribuyendo su llevanza a "profesionales" (ya ni habla de funcionarios) que, de una u otra forma, cobrarán a los ciudadanos por la realización de trámites hoy gratuitos, sacando del ámbito de las Administraciones públicas servicios públicos esenciales y que deben ser en todo caso imparciales. Y todo ello venderlo como "racionalización de medios", "agilización de la Administración de Justicia", y "reducción de gasto público". Ello supondrá la privatización de servicios públicos, entre ellos el Registro Civil, en beneficio de unos pocos, que son de los suyos, y en perjuicio de toda la ciudadanía.
En dicha entrevista, Catalá apuesta por la desjudicialización y redistribución del conocimiento de determinadas materias de procedimientos civiles a otros operadores iniciada con la Ley de Jurisdicción Voluntaria y que quiere continuar con los expedientes de Registro Civil, de forma que notarios y registradores de la propiedad y mercantiles asuman con carácter general la competencia para el conocimiento de determinadas materias. Y ello con la excusa la optimización de los recursos públicos disponibles, tanto personales como materiales, en la descarga de trabajo a los órganos judiciales y en el abaratamiento de costes, trasladando al ciudadano el coste que hay que pagar a dichos profesionales.
En materia de Registro Civil, el Ministro dice estar abierto el planteamiento de cualquier tipo de alternativas en cuanto a los profesionales que deberán llevar el Registro Civil. Profesionales, no funcionarios, es decir, sacando fuera del ámbito de la Administración de Justicia la llevanza del Registro Civil.
CCOO se va a dirigir a todos los partidos políticos a fin de que expongan de forma clara y concreta cuáles son sus planes para la Administración de Justicia, incluido el Registro Civil, para el caso de que gobiernen, y exigirles un planteamiento terminante en contra de la privatización de los servicios públicos que hoy presta nuestra administración. CCOO comunicará que no vamos a tolerar un nuevo intento de privatizar la Administración de Justicia, y, si se pretende llevar a cabo, actuaremos con la máxima contundencia para impedirlo.
Convocatoria de sustitución horizontal en Sevilla
Archivado en: Andalucía, Sustituciones
Se ha publicado en el portal Adriano Resolución de 24 de mayo de 2016, de la Secretaría General Provincial de Justicia e Interior de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, por la que se anuncia convocatoria pública para la cobertura por sustitución horizontal y con carácter subsidiario por sustitución vertical, de una plaza del cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa en el Juzgado de Primera Instancia nº 4 de Sevilla.
Convocatoria lectura 2º Ejercicio Gestión promoción interna (OEP 2015)
26 may 2016
Archivado en: Gestión, Oposiciones, Promoción Interna
GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA, ACCESO PROMOCIÓN INTERNA, Orden JUS/2682/2015, de 1 de diciembre (BOE de 15 de diciembre)
Convocatoria para la lectura de las dos pruebas del segundo ejercicio realizado el día 24 de abril de 2016 para la semana del 1 al 3 de junio de 2016.
http://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/Portal/es/ciudadanos/empleo-publico/oposiciones-procesos/gestion-procesal4?param1=2
Tramitación, promoción interna: nueva relación de aprobados del primer ejercicio
Archivado en: Oposiciones, Promoción Interna, Tramitación
El Tribunal Calificador Único de las pruebas selectivas para acceso al cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, turno de promoción interna, OEP 2015, ha aceptado la reclamación de CCOO, publicando una nueva relación de aprobados del primer ejercicio.
Tal y como CCOO había detectado, debido a los errores que se habían producido en la corrección del examen modelo B al no tenerse en cuenta la pregunta número 52, y aceptando, por tanto, nuestra reclamación, en la que habíamos solicitado la publicación de una rectificación del Acuerdo anterior del Tribunal Calificador Único de las pruebas selectivas para ingreso en el cuerpo de Tramitación procesal y Administrativa por el turno de promoción interna, para garantizar el acceso en condiciones de igualdad de todos los opositores, en la página web del Ministerio se ha publicado el Acuerdo de 25 de mayo de 2016 por el que se hace pública la nueva relació de aprobados
Nueva convocatoria para lecturas del segundo examen de Gestión, turno libre
Archivado en: Gestión, Oposiciones, Turno Libre
Se ha publicado en la página web del Ministerio de Justicia una convocatoria para lectura del segundo ejercicio, realizado el pasado 7 de mayo, de las pruebas selectivas para ingreso en el cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, turno libre, OEP 2015.
La convocatoria es para la semana del 30 de mayo al 3 de junio de 2016
CCOO y UGT presentan en el Congreso más de 700.000 firmas apoyo ILP Renta Mínima
Archivado en: CCOO, ILP, Renta Mínima
CCOO ha editado una nueva Gaceta Sindical con motivo de la presentación por parte de los secretarios generales de CCOO y UGT, en el Congreso de los Diputados, de las más de 700.000 firmas recogidas en todo el país en apoyo a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP), impulsada por ambos sindicatos, para que en la próxima legislatura el Parlamento apruebe una Prestación de Ingresos Mínimos o Renta Mínima Garantizada en todo el Estado, de 426 euros mensuales, que atienda a las necesidades de las personas que peor lo pasan como consecuencia de la gestión neoliberal de la crisis, que no encuentran trabajo, están en riesgo de pobreza y carecen de rentas.
Una iniciativa con la que se pretende ampliar la protección social a cerca de 2,1 millones de personas que carecen de ingresos.
Galería de imágenes de la presentación de la ILP
Toxo se dirige a los concentrados ante el Congreso
Toxo agradece el esfuerzo realizado en la recogida de firmas
Gaceta Sindical presentación firmas ILP renta mínima
Concursos de méritos plazas CGPJ para los cuerpos de Tramitación y Auxilio Judicial
Archivado en: Auxilio, Auxilio Judicial, CGPJ, Concurso de méritos, Tramitación
En el BOE de 26 de mayo se han publicado
A) CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL Acuerdo de 12 de mayo de 2016, de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, por el que se convoca concurso de méritos para la provisión de puesto de trabajo en el Centro de Documentación Judicial.
Extracto de las bases:
Primera. Requisitos de participación.
B) CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL Acuerdo de 19 de mayo de 2016, de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, por el que se convoca concurso de méritos para la provisión de puesto de trabajo en la Escuela Judicial.
Extracto de las bases:
Primera. Requisitos de participación.
Leer más...
A) CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL Acuerdo de 12 de mayo de 2016, de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, por el que se convoca concurso de méritos para la provisión de puesto de trabajo en el Centro de Documentación Judicial.
Extracto de las bases:
Primera. Requisitos de participación.
1. Podrán tomar parte en el presente concurso los funcionarios/as de carrera de las administraciones públicas pertenecientes o integrados en cuerpos o escalas clasificados en el subgrupo «C2» a que se refiere el artículo 76 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, y los/as funcionarios/as de carrera pertenecientes a los cuerpos o escalas de Tramitación Procesal y Administrativa y de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, de conformidad con el artículo 624 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, siempre que reúnan las condiciones generales exigidas al puesto de trabajo y los requisitos determinados en esta convocatoria en la fecha en que termine el plazo de presentación de solicitudes
Tercera. Modelos, plazos y condiciones de presentación de solicitudes y documentación justificativa.
Tercera. Modelos, plazos y condiciones de presentación de solicitudes y documentación justificativa.
1. Las solicitudes para tomar parte en el concurso se ajustarán al modelo que está disponible en la página http://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Servicios/Empleo-Publico/Convocatorias-en-curso/ y debidamente cumplimentadas e impresas, se dirigirán al Excmo. Sr. Secretario General del Consejo General del Poder Judicial y se presentarán, junto a la documentación que más adelante se indicará, en el Registro General del propio Consejo (Marqués de la Ensenada número 8, 28071 Madrid) o en los registros y oficinas a que se refiere el artículo 38 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, dentro de los quince días hábiles, a contar desde el siguiente al de la publicación de la convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado». Sólo serán válidas las solicitudes cumplimentadas a través de la página web indicada, no admitiéndose modelos auto editados o rellenados a mano.
B) CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL Acuerdo de 19 de mayo de 2016, de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, por el que se convoca concurso de méritos para la provisión de puesto de trabajo en la Escuela Judicial.
Extracto de las bases:
Primera. Requisitos de participación.
1. Podrán tomar parte en el presente concurso los/as funcionarios/as pertenecientes a las Agrupaciones profesionales a que se refiere la disposición transitoria tercera del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (anterior grupo E del artículo 25 de la Ley 30/1984, de 2 de agosto) o a los Cuerpos o Escalas de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, de conformidad con el artículo 624 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, siempre que reúnan las condiciones generales exigidas al puesto de trabajo y los requisitos determinados en esta convocatoria en la fecha en que termine el plazo de presentación de solicitudes
Tercera. Modelos, plazos y condiciones de presentación de solicitudes y documentación justificativa.
Tercera. Modelos, plazos y condiciones de presentación de solicitudes y documentación justificativa.
1. Las solicitudes para tomar parte en el concurso se ajustarán al modelo que está disponible en la página http://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Servicios/Empleo-Publico/Convocatorias-en-curso/ y debidamente cumplimentadas e impresas, se dirigirán al Excmo. Sr. Secretario General del Consejo General del Poder Judicial y se presentarán, junto a la documentación que más adelante se indicará, en el Registro General del propio Consejo (Marqués de la Ensenada, número 8, 28071 Madrid) o en los registros y oficinas a que se refiere el artículo 38 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, dentro de los quince días hábiles, a contar desde el siguiente al de la publicación de la convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado». Sólo serán válidas las solicitudes cumplimentadas a través de la página web indicada, no admitiéndose modelos auto editados o rellenados a mano.
Bolsa de interinos de la Administración de Justicia en Cantabria: movimientos 9 a 20 de mayo
La Dirección General de Justicia ha publicado en la página web del Gobierno de Cantabria las actas con los nombramientos y reincorporaciones de interinos en la bolsa de trabajo de la Administración de Justicia en Cantabria durante los días 9 a 20 de mayo de 2016.
Incidencia detectada en el examen de Tramitación, Promoción Interna, modelo B
25 may 2016
Archivado en: Oposiciones, Promoción Interna, Tramitación
CCOO ha tenido noticia en el día de hoy de una incidencia que afecta al examen de Tramitación, promoción interna, celebrado el pasado 23 de abril.
De momento sólo tenemos conocimiento de que está afectado el ámbito de la Comunidad de Madrid, aunque estamos comprobando el resto de territorios.
Los únicos afectados son los opositores que realizaron el EXAMEN MODELO B. El Tribunal Calificador estimó la impugnación de una pregunta. En el caso del Examen B la pregunta anulada fue la número 34. Este año es primero en que se han establecido preguntas de reserva para el caso de que se impugne alguna pregunta, y en el propio examen se establece el orden en que deben ser corregidas. Así, se establece el siguiente orden:
La incidencia detectada es que se ha corregido en ambos exámenes la pregunta número 51.
Leer más...
De momento sólo tenemos conocimiento de que está afectado el ámbito de la Comunidad de Madrid, aunque estamos comprobando el resto de territorios.
Los únicos afectados son los opositores que realizaron el EXAMEN MODELO B. El Tribunal Calificador estimó la impugnación de una pregunta. En el caso del Examen B la pregunta anulada fue la número 34. Este año es primero en que se han establecido preguntas de reserva para el caso de que se impugne alguna pregunta, y en el propio examen se establece el orden en que deben ser corregidas. Así, se establece el siguiente orden:
EXAMEN MODELO A
|
EXAMEN MODELO B
|
Pregunta 51 (Pregunta de reserva 1)
|
Pregunta 51 (Pregunta de reserva 2)
|
Pregunta 52 (Pregunta de reserva 2)
|
Pregunta 52 (Pregunta de reserva 1)
|
Debiendo corregirse:
La pregunta 51 en el modelo A
La pregunta 52 en el modelo B
Por lo tanto, los afectados únicamente son los opositores del Examen modelo B y que tengan en blanco o mal contestada la pregunta número 51 y bien contestada la pregunta número 52.
Insistimos en que de momento sólo tenemos constancia de que se haya producido en el ámbito de la Comunidad de Madrid, y ya lo hemos puesto de manifiesto al Ministerio de Justicia y al Tribunal Calificador Único para que se proceda a la mayor brevedad a la corrección de las posibles incidencias y a la publicación de un nuevo listado corregido de los aprobados pues el segundo ejercicio está programado para el próximo día 4 de junio, ya que podría afectar a la nota de los opositores que hicieron bien la pregunta 52 y no la 51 del Examen B, y a los que que no se ha calificado esta pregunta correctamente.
La pregunta 51 en el modelo A
La pregunta 52 en el modelo B
Por lo tanto, los afectados únicamente son los opositores del Examen modelo B y que tengan en blanco o mal contestada la pregunta número 51 y bien contestada la pregunta número 52.
Insistimos en que de momento sólo tenemos constancia de que se haya producido en el ámbito de la Comunidad de Madrid, y ya lo hemos puesto de manifiesto al Ministerio de Justicia y al Tribunal Calificador Único para que se proceda a la mayor brevedad a la corrección de las posibles incidencias y a la publicación de un nuevo listado corregido de los aprobados pues el segundo ejercicio está programado para el próximo día 4 de junio, ya que podría afectar a la nota de los opositores que hicieron bien la pregunta 52 y no la 51 del Examen B, y a los que que no se ha calificado esta pregunta correctamente.
Convocatoria de sustitución vertical
24 may 2016
Archivado en: Cantabria, Sustituciones
Se ha publicado en la página web del Gobierno de Cantabria la Resolución de 20 de mayo de 2016, del Director General de Justicia, por la que se convoca a provisión temporal, mediante el sistema de sustitución, un puesto de trabajo del cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa en el Juzgado de lo Contencioso - Administrativo nº 3 de Santander.
Plazo de solicitud: tres días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación
Cursos CEARC semana 6 de junio
Se ha publicado en la página web del Centro de Estudios de la Administración Publica Regional de Cantabria (CEARC) el listado definitivo de admitidos a las acciones formativas que se impartirán en la semana del 6 de junio de 2016.
Oposiciones Gestión, promoción interna: relación de aprobados del primer ejercicio
Archivado en: Gestión, Oposiciones, Promoción Interna
Se ha publicado en la página web del Ministerio de Justicia el Acuerdo de 23 de mayo, del Tribunal Calificador Único de las pruebas selectivas para acceso al Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, turno de promoción interna, OEP 2015, por el que se hace pública la relación de aprobados del primer ejercicio y se informa del comienzo de las lecturas del segundo ejercicio.
En el acuerdo se expone que las lecturas del segundo ejercicio de la fase de oposición, realizado también el pasado 24 de abril de 2016, comenzarán en la semana del 1 al 3 de junio de 2016. El orden de actuación de los opositores, en todos los ámbitos territoriales, se iniciará alfabéticamente por el primero de la letra “J”
Resultados totales de las elecciones para compromisarios/as de la Asamblea General de la MUGEJU (19 de mayo de 2016)
23 may 2016
Archivado en: CCOO, Elecciones Mugeju, MUGEJU, Mutualidad
LOS COMPAÑEROS
Y COMPAÑERAS AVALADOS/AS POR CCOO QUE HAN
RESULTADO ELEGIDOS/AS SEGUIRÁN IMPULSANDO LA RECUPERACIÓN DE TODOS LOS RECORTES
EN LAS PRESTACIONES Y REIVINDICANDO LA DEMOCRATIZACIÓN PLENA DE NUESTRA
MUTUALIDAD
16 candidatos/as de CCOO
y 2 más apoyados por nuestro sindicato estarán presentes en la Asamblea General
de la MUGEJU para seguir defendiendo las propuestas de nuestro programa
electoral
El pasado jueves, día 19,
estaban convocadas elecciones para la renovación del 50% de compromisarios/as
de la Asamblea General de la MUGEJU y CCOO
había presentado candidatura en Cantabria, Aragón, Madrid, Murcia, Asturias
y Extremadura, además de presentar candidatos de consenso con otras
organizaciones sindicales en Castilla-La Mancha y Cataluña.
7 de los compañeros y
compañeras que han resultado finalmente elegidos/as (1 en Aragón, 3 en Madrid,
1 en Murcia, 1 en Asturias y 1 en Castilla-La Mancha) son de CCOO que se suman así a los que continúan estando
presentes en la Asamblea de Compromisarios/as, donde, para los próximos dos
años, CCOO tendrá 16 representantes y 2
más apoyados por nuestro sindicato, de los 43 que componen la asamblea.
CCOO
quiere destacar y agradecer profundamente el apoyo de cientos de compañeros/as y
la importante participación en este proceso, a pesar de las dificultades
que se imponen por la Gerencia de la MUGEJU para facilitar el voto y garantizar
que el mismo sea libre, directo y secreto.
Seguiremos ofreciendo
desde CCOO la mejor y más completa
información sobre las actividades de la Mutualidad y el compromiso, la lucha y
la firmeza en la defensa de los derechos de los y las mutualistas y la
recuperación de las prestaciones recortadas serán la base del trabajo de
nuestros compromisarios y compromisarias.
CCOO
seguirá exigiendo la implantación de nuevas prestaciones y ayudas, una
asistencia sanitaria de calidad, la recuperación de la asistencia sanitaria en
las zonas rurales con garantías, el respeto de las entidades privadas del
derecho a la salud de los y las mutualistas por encima de sus intereses
económicos, la existencia de delegaciones de la MUGEJU en todas las provincias
y la inclusión de todas las plazas vacantes de los servicios centrales y
delegaciones de la MUGEJU en los concursos de traslado.
Puntuaciones mínimas Gestión Promoción Interna
20 may 2016
Archivado en: Gestión, Oposiciones, Promoción Interna
- Acuerdo de 20 de mayo del Tribunal Calificador Único, por el que se establecen las puntuaciones mínimas para superar el primer ejercicio, celebrado el 24 de abril de 2016
Próximamente se harán públicas las relaciones nominativas de aspirantes, por ámbitos territoriales y turnos, que han superado el primer ejercicio en la fase de oposición y se convocará a los aspirantes a la lectura de los ejercicios que tendrán lugar, previsiblemente, en la primera quincena del mes de junio, en lo lugares y horas que se establezcan.
Acuerdo 20 de mayo de 2016 Tribunal Calificador Único
Resultados elecciones MUGEJU en Cantabria
Archivado en: Cantabria, Elecciones Mugeju, MUGEJU, Mutualidad
Ayer se celebraron las elecciones para
renovación del compromisario del grupo II por Cantabria en la Asamblea
de la MUGEJU, con una amplia participación.
Los resultados son los siguientres:
- Javier Isidro Jordán de Urríes Sagarna (CSIF): 223 votos
- Borja Bats Olaso (CCOO): 178 votos
- Votos en blanco: 9
- Votos nulos: 5
Felicitamos al candidato ganador y a sus votantes, y agradecemos muy especialmente el apoyo recibido por el candidatro avalado por CCOO, que ha sido muy importante. Seguiremos, en coordinación con los compromisarios y compromisarias de CCOO, trabajando en defensa de los derechos e intereses de los mutualistas, luchando por la mejora de las prestaciones y contra los recortes, como hasta ahora. Gracias a todos y a todas
- Javier Isidro Jordán de Urríes Sagarna (CSIF): 223 votos
- Borja Bats Olaso (CCOO): 178 votos
- Votos en blanco: 9
- Votos nulos: 5
Felicitamos al candidato ganador y a sus votantes, y agradecemos muy especialmente el apoyo recibido por el candidatro avalado por CCOO, que ha sido muy importante. Seguiremos, en coordinación con los compromisarios y compromisarias de CCOO, trabajando en defensa de los derechos e intereses de los mutualistas, luchando por la mejora de las prestaciones y contra los recortes, como hasta ahora. Gracias a todos y a todas
Oposiciones Gestión, promoción interna, OEP 2015. Anulación de una pregunta
Archivado en: Gestión, Oposiciones, Promoción Interna
Se ha publicado en la página web del
Ministerio de Justicia un acuerdo del Tribunal Calificador de las
pruebas selectivas para acceso al cuerpo de Gestión Procesal y
Administrativa, turno de promoción interna, OEP 2015, por el que queda
anulada la pregunta nº 16 del primer ejercicio y se publica la plantilla
definitiva de respuestas válidas de dicho examen.
Tramitación Promoción Interna: Relación de aprobados y notas de corte
19 may 2016
Archivado en: Oposiciones, Promoción Interna, Tramitación
- EL TRIBUNAL APRUEBA LAS NOTAS DE CORTE PARA SUPERAR EL PRIMER EJERCICIO DE INGRESO EN EL CUERPO DE TRAMITACIÓN PROMOCIÓN INTERNA (OEP 2015)
El Tribunal de Tramitación Promoción Interna (OEP 2015) ha aprobado, en su reunión del 18 de mayo de 2016, las notas de corte para superar el primer ejercicio de ingreso en el Cuerpo de Tramitación Promoción Interna, celebrado el pasado 23 de abril:
TODOS LOS AMBITOS TERRITORIALES
| |
TURNO GENERAL
|
RESERVA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
|
Primera prueba (test) 50 puntos
|
Primera prueba (test) 50 puntos
|
Segunda prueba (caso práctico) 20 puntos
|
Segunda prueba (caso práctico) 20 puntos
|
En relación al segundo ejercicio, la reproducción de un texto en Word 2010, se convoca a los opositores aprobados para el próximo día 4 de junio de 2016.
ACUERDO DE 18 DE MAYO DEL TRIBUNAL CALIFICADOR ÚNICO
Relación de opositores que han superado el primer ejercicio fase oposicion
Plantilla definitiva modelo A
Plantilla definitiva modelo B
ACUERDO DE 18 DE MAYO DEL TRIBUNAL CALIFICADOR ÚNICO
Relación de opositores que han superado el primer ejercicio fase oposicion
Plantilla definitiva modelo A
Plantilla definitiva modelo B
Convocatoria para lectura del segundo ejercicio de Gestión, turno libre
18 may 2016
Archivado en: Gestión, Oposiciones, Turno Libre
Se ha publicado en la página web del Ministerio de Justicia convocatoria para lectura del segundo ejercicio de las pruebas selectivas para ingreso en el cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, turno libre, realizado el 7 de mayo de 2016, para la semana del 23 al 27 de mayo.
Cursos CEARC semana 30 de mayo
16 may 2016
Se ha publicado en la página web del Centro de Estudios de la Administración Pública Regional de Cantabria (CEARC) el listado definitivo de admitidos a las acciones formativas que se impartirán en la semana del 30 de mayo de 2016.
CCOO denuncia que el Ministerio de Justicia oculta más de 700 plazas vacantes en el concurso de traslados y sigue sin incluir las plazas de la MUGEJU
13 may 2016
Archivado en: CCOO, Concurso de traslados
CCOO ha reclamado la modificación inmediata del Anexo I del concurso de traslados publicado para que se incluyan todas las plazas vacantes, se publiquen en el BOE nuevamente y se dé un nuevo plazo de 10 días a los solicitantes a contar desde la publicación en el BOE de esta modificación.
CCOO consideraría un escándalo que los Registros Civiles no pudieran remitir las solicitudes de nacionalidad por residencia de forma electrónica y gratuita
Archivado en: Legislación, Privatización, Registro Civil
- El Ministerio de Justicia desarrolla la posibilidad de presentar electrónicamente las solicitudes de nacionalidad por residencia por medio de profesionales antes de regular su remisión electrónica y gratuita desde los Registros Civiles
Para CCOO sería un escándalo y una clara privatización de un trámite administrativo que los Registros Civiles no pudieran remitir las solicitudes de forma electrónica y gratuita, pero sí previo pago a los abogados, procuradores, graduados sociales y demás.
Esta Orden es desarrollo de lo dispuesto en el artículo 7 del Reglamento por el que se regula el procedimiento para la adquisición de la nacionalidad española por residencia, aprobado por el Real Decreto 1004/2015, de 6 de noviembre, que permite la presentación electrónica de las solicitudes de adquisición de la nacionalidad española por residencia, en representación de los interesados, por abogados, gestores, procuradores, graduados sociales y otros profesionales colegiados previa suscripción de un convenio entre el Ministerio de Justicia y los pertinentes colegios.
CCOO no tendría nada que objetar al desarrollo del artículo 7 del Reglamento de Nacionalidad, si no fuera porque la Disposición Transitoria Segunda del Real Decreto 1004/2015, que regula la presentación de las solicitudes de adquisición de la nacionalidad española a través de los Registros Civiles hasta el 30 de junio de 2017 , establece que “la remisión de documentos desde los Registros Civiles a la Dirección General de los Registros y del Notariado se llevará a cabo, siempre que sea posible, de modo telemático, previa digitalización de los documentos, en las condiciones que determine la referida Dirección General”, y la Dirección General hasta la fecha no ha determinado dichas condiciones pero sí que ha tenido tiempo para desarrollar cómo se podrá presentar la nacionalidad española a través de profesionales que, como es lógico, cobrarán por sus servicios. Además, teniendo en cuenta que la presentación telemática, debidamente indexada y metadatada, de las solicitudes de nacionalidades, facilitará la resolución de los expedientes, si el Ministerio de Justicia no desarrolla previamente la posibilidad de remisión telemática de dichas solicitudes desde los Registros Civiles, estará abriendo dos vías: una, la de pago, que será la rápida, a través de los profesionales cuyos colegios suscriban el Convenio; y otra, la gratuita pero lenta, que será la que se realice a través de los Registros Civiles.
De esta forma, una vez más, se perjudicaría un servicio público en beneficio de unos operadores privados: la vía del servicio público que se presta desde los Registros Civiles vendría lastrada por la falta de digitalización de los expedientes, lo que supondría el retraso en su resolución frente a los presentados telemáticamente y previo pago a través de profesionales. Y todo ello mientras que los ciudadanos, tras casi nueve meses desde la aprobación del Real Decreto 1004/2015, no pueden presentar por sí sus solicitudes de forma telemática, simplemente porque el enlace colgado en la página web del Ministerio de Justicia da error.
CCOO no comparte en absoluto la tramitación de las adquisiciones de nacionalidad española por residencia establecida en la Disposición Final Séptima de la Ley 19/2015, de 13 de julio, y desarrollada en el Real Decreto 1004/2015, empezando por asignar la instrucción de los expedientes a la Dirección General de Registros y del Notariado, culpable directo y fundamental del retraso en la resolución de los Expedientes, cuando su instrucción debería corresponder a los Registros Civiles, y ello sin perjuicio de que los ciudadanos puedan presentar sus solicitudes en papel o de forma electrónica, personalmente o por medio de profesional; siguiendo por la acreditación de la integración en la sociedad española mediante un examen absurdo de cultura general que no acredita nada, y acabando por el establecimiento de tasas para la superación de las pruebas y presentación de las nacionalidades, de forma que el coste de las nacionalidades está entre 100 y algo más de 300 €, lo que está suponiendo que haya ciudadanos extranjeros que cumpliendo los requisitos para acceder a la nacionalidad española no lo hagan por no poder afrontar su coste.
Pero dado que el actual Gobierno está en funciones, y que a nuestro juicio es precisa la derogación, o cuanto menos modificación, de la Disposición Final Séptima de la Ley 19/2015 y del Real Decreto 1004/2015, CCOO está a la espera de que constituya un Gobierno al que dirigirse y que pueda adoptar las decisiones legislativas y reglamentarias necesarias para poner coto a tanto despropósito que ha provocado una caída en el número de solicitudes presentadas y que tanto perjuicio está causando a los ciudadanos que quieren adquirir la nacionalidad española.
Pero si el Ministerio, pese a estar en funciones, quiere desarrollar lo dispuesto en el Real Decreto 1005/2015, por donde debe empezar es, en cumplimiento de lo dispuesto en la Disposición Transitoria Segunda ya citada, por regular las condiciones en que desde los Registros Civiles se puedan remitir las solicitudes de nacionalidad y documentos a la Dirección General de los Registros y del Notariado de modo telemático, previa digitalización de los documentos. Y ello ya no sólo porque así lo establece el Real Decreto 1005/2015, sino también la propia Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos que utiliza el Ministerio de Justicia para amparar la firma de convenios para la presentación de las nacionalidades por parte de operadores privados, y la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, que entrará en vigor el 2 de octubre, que establece en su artículo 70.2 que los expedientes administrativos serán electrónicos.
A juicio de CCOO sería escandaloso, y demostraría que el interés que subyace en todo esto es meramente la privatización del inicio del procedimiento administrativo para adquirir la nacionalidad española por residencia, que los interesados pudieran, previo el correspondiente pago al profesional, presentar de forma electrónica su solicitud de nacionalidad antes de que puedan hacerlo gratuitamente (sin contar con las tasas que ya han pagado) a través de los Registros Civiles. A tal efecto CCOO va a dirigir una carta al Ministro de Justicia y al Director General de Registros y del Notariado para que, tras casi 9 meses en que no se ha hecho nada al respecto, se regulen de una vez las condiciones en que desde los Registros Civiles se puedan remitir metadatadas e indexadas las solicitudes de adquisición de la nacionalidad española por residencia, y que en tanto en cuanto no sea posible la remisión telemática a través de los Registros Civiles no se pueda realizar tampoco a través de profesionales de Colegios que hayan suscrito los oportunos convenios de habilitación.
Pero si el Ministerio, pese a estar en funciones, quiere desarrollar lo dispuesto en el Real Decreto 1005/2015, por donde debe empezar es, en cumplimiento de lo dispuesto en la Disposición Transitoria Segunda ya citada, por regular las condiciones en que desde los Registros Civiles se puedan remitir las solicitudes de nacionalidad y documentos a la Dirección General de los Registros y del Notariado de modo telemático, previa digitalización de los documentos. Y ello ya no sólo porque así lo establece el Real Decreto 1005/2015, sino también la propia Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos que utiliza el Ministerio de Justicia para amparar la firma de convenios para la presentación de las nacionalidades por parte de operadores privados, y la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, que entrará en vigor el 2 de octubre, que establece en su artículo 70.2 que los expedientes administrativos serán electrónicos.
A juicio de CCOO sería escandaloso, y demostraría que el interés que subyace en todo esto es meramente la privatización del inicio del procedimiento administrativo para adquirir la nacionalidad española por residencia, que los interesados pudieran, previo el correspondiente pago al profesional, presentar de forma electrónica su solicitud de nacionalidad antes de que puedan hacerlo gratuitamente (sin contar con las tasas que ya han pagado) a través de los Registros Civiles. A tal efecto CCOO va a dirigir una carta al Ministro de Justicia y al Director General de Registros y del Notariado para que, tras casi 9 meses en que no se ha hecho nada al respecto, se regulen de una vez las condiciones en que desde los Registros Civiles se puedan remitir metadatadas e indexadas las solicitudes de adquisición de la nacionalidad española por residencia, y que en tanto en cuanto no sea posible la remisión telemática a través de los Registros Civiles no se pueda realizar tampoco a través de profesionales de Colegios que hayan suscrito los oportunos convenios de habilitación.
Relaciones definitivas admitidos ingreso en el cuerpo de Letrados (libre y promoción interna)
Archivado en: Letrados de la Administración de Justicia, Oposiciones, Promoción Interna, Secretarios, Turno Libre
Orden JUS/718/2016, de 6 de mayo, por la que se aprueba la relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y por promoción interna, en el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia.
BOE 13.05.2016 Orden relación definitiva admitidos y excluidos Letrados (libre y promoción) OEP 2015Imprimir artículo
El Ministerio de Justicia publica en su web el aplazamiento de las fechas de los exámenes tal y como CCOO había venido informando
12 may 2016
Archivado en: CCOO, Oposiciones
EL MINISTERIO DE JUSTICIA PUBLICA EN SU WEB EL
APLAZAMIENTO DE LAS FECHAS DE LOS EXAMENES TAL Y COMO CCOO
HA VENIDO INFORMANDO
El
sindicato CSIF que, en sus propias palabras “siempre
se ha caracterizado por la seriedad a la hora de trasladar la información,
previamente contrastada”
retira de su web la información
errónea que dio el pasado 9 de mayo, en lugar de pedir disculpas a los
opositores y a las opositoras ni, por supuesto, a CCOO
Hoy, 12 de mayo se han publicado en la web del Ministerio de Justicia los siguientes avisos:
*Se comunica que el primer ejercicio del
proceso selectivo para ingreso por el sistema general de acceso libre en el
Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa derivado de la OEP 2015 tendrá lugar el
domingo 3 de julio de 2016.
*Se comunica que los ejercicios del proceso
selectivo para ingreso en el Cuerpo de Auxilio Judicial derivado de la OEP 2015 se realizarán a
partir de septiembre de 2016.
Inmediatamente de conocer esta información la hicimos pública para general conocimiento del personal de forma que así pudieran planificar de forma adecuada sus estudios y sus desplazamientos a las sedes de examen.
A la vista de esta información de CCOO, el sindicato CSIF, en lugar de contrastarla, publicó en su página web el siguiente texto literal:
“Como ya adelantó CSI·F el pasado 1 de abril el próximo 5 de junio se celebrará el primer ejercicio de Tramitación Turno Libre. Desde las Gerencias Territoriales del Ministerio de Justicia se ha remitido esta misma mañana un correo a las organizaciones sindicales confirmando dicha fecha.
CSI·F siempre se ha caracterizado por la seriedad a la hora de trasladar la información, previamente contrastada, a los miles de opositores que están pendientes de la fecha en que se examinan para su traslado a las sedes de examen seleccionadas.
En CSI·F no entendemos y por ello reprochamos la actuación de otras organizaciones sindicales que utilizan este "baile de fechas" a "modo de primicia" generando gran inquietud y nerviosismo entre todos los opositores.”
________________
Pues bien, ni el primer ejercicio de Tramitación Turno Libre se celebrará el 5 de junio, ni se había remitido ningún correo a las organizaciones sindicales desde las Gerencias confirmando dicha fecha, ni hay seriedad a la hora de trasladar la información, ni la misma ha sido previamente contrastada, ni otras organizaciones sindicales (en este caso, CCOO) hemos utilizado ningún baile de fechas a modo de primicia y, lo único que ha generado gran inquietud y nerviosismo entre todos los opositores ha sido la desinformación de CSIF que, a la vista de la tozuda realidad, ha optado por retirar de su página web esta información sin dar explicación alguna ni, mucho menos, pedir disculpas a los opositores y a las opositoras.
Cada cual que saque sus propias conclusiones…
Concurso de traslados: códigos de plazas a resultas
Archivado en: Auxilio, Auxilio Judicial, Boe, Concurso de traslados, Gestión, MUGEJU, Tramitación
Se han publicado en la página web del Ministerio de Justicia los códigos de plazas a resultas, de todos los ámbitos territoriales, para el concurso de traslados de los cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial
Volvemos a publicar las convocatorias de cada ámbito seguidas de los códigos de resultas correspondientes
- RESULTAS GESTION AMBITO MINISTERIO (PDF. 62 KB)
- RESULTAS TRAMITACION AMBITO MINISTERIO (PDF. 46 KB)
- RESULTAS AUXILIO AMBITO MINISTERIO (PDF. 55 KB)
- ANDALUCIA AUXILIO RESULTAS (PDF. 41 KB)
- ANDALUCIA GESTION RESULTAS (PDF. 48 KB)
- ANDALUCIA TRAMITACION RESULTAS (PDF. 40 KB)
- ARAGON AUXILIO RESULTAS (PDF. 12 KB)
- ARAGON GESTION RESULTAS (PDF. 12 KB)
- ARAGON TRAMITACION RESULTAS (PDF. 11 KB)
- ASTURIAS AUXILIO RESULTAS (PDF. 12 KB)
- ASTURIAS TRAMITACION RESULTAS (PDF. 12 KB)
- ASTURIAS GESTION RESULTAS (PDF. 13 KB)
- CANARIAS AUXILIO RESULTAS (PDF. 10 KB)
- CANARIAS GESTION RESULTAS (PDF. 15 KB)
- CANARIAS TRAMITACION RESULTAS (PDF. 12 KB)
- CANTABRIA AUXILIO RESULTAS (PDF. 11 KB)
- CANTABRIA GESTION RESULTAS (PDF. 11 KB)
- CANTABRIA TRAMITACION RESULTAS (PDF. 9 KB)
- CATALUÑA AUXILIO RESULTAS (PDF. 19 KB)
- CATALUÑA GESTION RESULTAS (PDF. 31 KB)
- CATALUÑA TRAMITACION RESULTAS (PDF. 22 KB)
- GALICIA AUXILIO RESULTAS (PDF. 23 KB)
- GALICIA GESTION RESULTAS (PDF. 25 KB)
- GALICIA TRAMITACION RESULTAS (PDF. 23 KB)
- NAVARRA AUXILIO RESULTAS (PDF. 8 KB)
- NAVARRA GESTION RESULTAS (PDF. 10 KB)
- NAVARRA TRAMITACION RESULTAS (PDF. 8 KB)
- LA RIOJA AUXILIO RESULTAS (PDF. 7 KB)
- LA RIOJA GESTION RESULTAS (PDF. 7 KB)
- LA RIOJA TRAMITACION RESULTAS (PDF. 7 KB)
- MADRID AUXILIO RESULTAS (PDF. 26 KB)
- MADRID GESTION RESULTAS (PDF. 29 KB)
- MADRID TRAMITACION RESULTAS (PDF. 27 KB)