ESTÁ CLARO: NO QUIEREN QUE TENGAMOS TIEMPO DE PENSAR
Ya hemos informado sobre la pasada reunión de la Mesa Sectorial, que comenzó a las 12, 30 horas del 25 de marzo de 2025 (el martes de esta semana), información en la que difundimos los documentos que recibimos con la convocatoria (los numerosos modelos de referencia emitidos por el Ministerio de Justicia el pasado 13 de marzo, en contubernio con las CCAA con competencias transferidas, de la estructura y organización de las oficinas judiciales y de las RPTs, además del borrador del Decreto regulador de la Oficina Fiscal que se presentó por la administración en formato papel en el acto de la reunión)
Pues bien: cuando aún no hemos digerido todo este material, en el día de hoy, 27 de marzo, recibimos, a las 9,02 horas,
convocatoria para una nueva reunión de la Mesa Sectorial de Justicia a
celebrar el 28 de marzo de 2025, a las 12,30 horas, con el siguiente
orden del día:
- Presentación de la Resolución por la que se acuerda el diseño y
la estructura de la Oficina Judicial para los Tribunales colegiados
y los Tribunales de Instancia de la Comunidad Autónoma de
Cantabria, conforme a las previsiones contenidas en la Ley Orgánica
1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del
Servicio Público de Justicia y análisis de los Proyectos de
Relaciones de Puestos de Trabajo de las Oficinas Judiciales de los
Tribunales de Instancia, de las Oficinas Generales del Registro
Civil y de las Oficinas de Justicia en el Municipio incluidas en la
primera fase de implantación
- Relaciones de
Puestos de Trabajo de la primera fase de implantación de la NUMO
(nuevo modelo de Oficina Judicial) en Cantabria
La convocatoria llegó sin documentación adjunta, anunciándose el envío de la misma a lo largo de la mañana del mismo día
Por último, ya a las 14,42 horas, nos remiten los siguientes documentos:
Los llamamos "borradores" un tanto eufemísticamente, pues obsérvese que el encabezado ya va en color azul claro, el formato en el que se publican en el Boletín Oficial de Cantabria. Y a propósito de colores, el resaltado en negrilla que hemos hecho de fechas y horas no es casual: así como en un piano las teclas negras se distinguen de las blancas, aparte de por el color, porque pertenecen a la escala pentatónica, en este instrumento (no musical, sino informativo), hemos resaltado fechas y horas para que pueda visualizarse fácilmente qué están haciendo y hacia dónde nos quieren llevar (podríamos llamarlo "escala atónita")
Todo parece indicar que, al igual que ha ocurrido en el ámbito no transferido, vamos a tener un "aborto" de negociación en Cantabria, o como mucho un "parto" de negociación con resultado muerte, por no hablar de una no negociación. Y si para eso tienen que tratar como a imbéciles a los trabajadores y trabajadoras y a sus representantes, pues lo hacen. Mucho quejarse de Bolaños, pero son del mismo pelo
Un ejemplo más de lo que entiende el Gobierno Regional, y más concretamente nuestra consejera, por "simplificación administrativa"
Que esto fuera previsible no lo hace menos desagradable, pero
CCOO tiene clara su plataforma reivindicativa, y además, como ya manifestamos, y no precisamente por primera vez, en la
reunión de la Mesa Sectorial del pasado 25 de marzo, aspiramos a negociar una
valoración individualizada de los puestos de trabajo para la determinación de la cuantía del complemento específico previamente a la negociación de las RPTs, como exigen la ley y la jurisprudencia, y para ello se necesita conocer el conjunto de tareas asignadas a cada puesto de trabajo. Sin embargo, no se adjunta ninguna propuesta de valoración a la convocatoria, ni nada que se le parezca
Por ello, y porque la convocatoria no ha respetado la antelación mínima, con respecto a la fecha de la reunión, prescrita por el reglamento de funcionamiento de la Mesa Sectorial de Funcionarios al Servicio de la Administración de Justicia en Cantabria, en el día de hoy, el mismo de la convocatoria, hemos presentado escrito solicitando:
- La
suspensión
de la reunión convocada y que se nos remita nueva convocatoria con,
al menos, la anticipación temporal mínima reglamentaria
- Que se nos remita una propuesta de valoración de las condiciones
particulares de los puestos de trabajo con expresión de las
funciones y tareas que corresponden a cada uno de ellos para su
negociación previa o paralela a la de las Relaciones de Puestos de
Trabajo
CCOO no estamos vinculados por ningún acuerdo, ni con el Ministerio de Justicia ni con el Gobierno de Cantabria, y además recurriremos las RPTs si no se aborda esa negociación real con valoración individualizada de puestos. Lo que está claro es que este paripé de negociación ya nos ha llevado al conflicto
Imprimir artículo