sumarios

CCOO reclama en unidad de acción la descongelación salarial en el sector público


16 sept 2025



CCOO, junto a los otros sindicatos mayoritarios, reprocha al ministro de Función Pública su inacción y le apremia a retomar el diálogo o tomarán medidas
  • En una carta dirigida al titular del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, CCOO, junto a Ugt y Csif, que representan a más del 80% del personal público, advierten que, si no se retoma la negociación de forma inmediata, tomarán las medidas que consideren oportunas
Es prioritario negociar la subida salarial, así como mejoras en las condiciones laborales del conjunto de empleadas y empleados públicos

CCOO y los otros dos sindicatos se han reunido y han acordado trasladarle al ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, su indignación por la parálisis, así como por la grave e inédita situación en la que nos encontramos a causa de la falta total y absoluta de interlocución entre el ministerio y los sindicatos

En una carta dirigida a López, estos sindicatos le recuerdan al ministro que las tres organizaciones representan al 80% de los más de tres millones y medio de empleadas y empleados públicos

Este hecho "debiera sobrar para tener un diálogo constante y una mesa permanente donde poder debatir y llevar a cabo una negociación que permita solventar los problemas que vayan surgiendo en la función pública", afirman, y señalan que es urgente, del mismo modo, "recuperar los estándares de calidad de los servicios públicos que demanda la ciudadanía"

Los problemas de las trabajadoras y trabajadores del ámbito de lo público no dejan de agravarse por la inacción del ministerio para resolver asuntos muy preocupantes, tanto en materia de empleo como de congelación salarial, recalcan los tres sindicatos

Por ello, resulta imprescindible, subrayan, retomar cuanto antes el diálogo permanente que permita recuperar la confianza, “bajo el principio de buena fe que hemos venido manteniendo con anterioridad” en el ámbito público. "Ni que decir tiene que, de no obtener respuesta, tomaremos las medidas que consideremos oportunas", concluyen

Imprimir artículo