CCOO había trasladado al ministro de Justicia, los pasados 23
de octubre y el 4 de noviembre, que es imprescindible la inclusión de todas las
vacantes en la OPE
2015.
CCOO VUELVE A RECLAMAR POR ESCRITO A LA SECRETARIA DE ESTADO Y AL
MINISTRO DE JUSTICIA QUE PRESIONEN AL GOBIERNO PARA QUE RECTIFIQUE Y PERMITA
CONVOCAR UNA OFERTA DE EMPLEO EN 2015 QUE INCLUYA TODAS LAS PLAZAS VACANTES DE LA ADMINISTRACIÓN DE
JUSTICIA (y
no el muy insuficiente 50% de la tasa de reposición que no alcanza ni el 5% de
las vacantes, que es lo que prevé el proyecto de LGPE para 2015)
En la carta, CCOO vuelve a reclamar también el abono de oficio de
las dietas del curso práctico a los aprobados por promoción interna en los
procesos selectivos, en todos los casos.
Y la inclusión en los mismos
grupos de dietas al personal de la Administración de Justicia que al resto de empleados/as
públicos.
Madrid
a 11 de noviembre de 2014
CCOO
ha dirigido carta a la secretaria de Estado de Justicia para exigir que se
garantice:
1.- Que antes de finalizar el plazo de presentación de
enmiendas a la LGPE
2015, el grupo popular, que sostiene
al gobierno, presente una enmienda para
que en la
Administración de Justicia se convoque una OPE 2015 que
incluya todas las vacantes existentes.
En todo caso, el gobierno debe garantizar que
todas las vacantes de la
Administración de Justicia se incluirán en la Oferta de Empleo Público,
como máximo en dos o tres convocatorias en años sucesivos. No hay excusas para
no hacerlo, pues el gobierno es conocedor de que la inclusión de las vacantes
en la OPE no
genera gasto alguno.
2.- Que se regule de
forma clara y de una vez por todas, como viene reclamando CCOO, la obligación del pago de oficio de las dietas por el curso práctico a
los aspirantes que superen un proceso selectivo por el turno de promoción
interna. Pues siguen existiendo algunas CCAA con competencias que
siguen negándose a abonar las dietas cuando el aspirante que se encuentra
destinado en un ámbito participa en el proceso selectivo por dicho turno en
otro ámbito territorial.
La inmensa mayoría de las sentencias, ante
los numerosos recursos presentados, bastantes por CCOO, son favorables a los derechos
de los opositores y obligan a las Administraciones al pago de las dietas, y en
el caso de que el opositor haya accedido al proceso selectivo por un ámbito
distinto al que se encuentra destinado en el cuerpo inferior, las dietas las
debe abonar la
Administración que otorga la licencia de estudios.
3.- Que
se integren todas las empleadas y empleados públicos en el mismo grupo de abono
de dietas, pues es injustificable que para los gastos derivados por
los desplazamientos y gastos por alimentación, sigan manteniéndose diferentes
grupos según la titulación (RD 462/2002). Este es el caso de
los cuerpos de Gestión y Técnicos especialistas del INT y CF que siguen
encuadrados en el grupo 3 cuando debieran estarlo en el 2, que tiene mayor
dieta.
No es tolerable para CCOO
que se abonen diferentes cantidades por desplazamiento y dietas según el grupo
de titulación al que se pertenezca, pues todas las personas deben tener los
mismos derechos para alimentación y pernoctación.
Pero menos tolerable aún es que se mantenga
la discriminación y la ilegalidad hacia algunos trabajadores/as, como a los
cuerpos de Gestión y TEL, que pertenecen al grupo de titulación A2, y se les
mantiene en el grupo 3, cuando por su grupo de titulación les corresponde el 2.