sumarios

Firmado el Acuerdo de Empleo Público y de Condiciones de Trabajo del Personal al servicio de la Comunidad Autónoma de Cantabria (Mesa General de Negociación del Gobierno de Cantabria, 24 de octubre de 2018)


24 oct 2018




CCOO, sindicato mayoritario en el Gobierno de Cantabria y en la Mesa General de Negociación de las Administraciones Públicas (MGNAAPP), ha firmado esta mañana el “Acuerdo para la mejora de la calidad en el empleo público y de las condiciones de trabajo del personal al servicio de la CCAA de Cantabria”, acuerdo que permite a los empleados públicos del Gobierno de Cantabria (funcionarios, estatutarios, y personal laboral), y a los trabajadores de los organismos y entidades de derecho público de la Administración, poner en valor la negociación colectiva y recuperar parte de los derechos arrebatados:
  • Incremento retributivo del personal funcionario, estatutario, y laboral del 1,75% en 2018 y que de forma progresiva puede alcanzar el 8,79% al finalizar el periodo 2018-2020
  • Incrementar la masa salarial con unos fondos adicionales de un 0,20% de la masa en 2018, del 0,25% en 2019, 0,30% en 2020, y que pueden llegar al 0,55% en 2021, si se cumplen los objetivos del déficit, que se negociará en las mesas sectoriales
  • Desarrollo de la mayor oferta pública histórica en el Gobierno de Cantabria, una oferta de empleo ordinaria, que puede llegar al 108% de la tasa de reposición, y agotar al máximo las posibilidades de la oferta de estabilización en el empleo, con el objetivo de llegar a un índice de temporalidad inferior al 8% en 2020 (actualmente está en el 27%), con procesos en los que se valore la experiencia, garantizando los principios constitucionales de publicidad, igualdad, mérito y capacidad
  • Recuperamos la jornada de 35 horas, en dos fases, el 1º de mayo de 2019 se aplicará la de 36 h. y el 1º de mayo de 2020 se llegará a las 35 horas. Este aspecto que era irrenunciable para CCOO, y aunque lo queríamos aplicar de una vez en 2019, sólo ha sido posible tras exigir al Gobierno que lo aprobase en Consejo de Gobierno y tener la consignación presupuestaria para llevarlo a cabo. Si no lo hubiésemos recogido en un acuerdo este año (Cantabria es una de las tres CCAA que cumplen con los objetivos de déficit, deuda y regla de gasto), requisitos exigibles en la normativa estatal, podríamos habernos encontrado con que el año 2019 no se pudiese llevar a cabo
  • Universalización de las retribuciones complementarias al 100% en el caso de incapacidad transitoria (IT)
  • Se desarrollarán medidas de conciliación de la vida personal, familiar, y laboral, con acuerdos que se tienen que concretar en materia de Planes de igualdad, bolsa de horas de libre disposición, y permiso de paternidad
  • Se crea una Comisión Paritaria de interpretación y seguimiento del acuerdo, compuesta por un miembro de cada organización sindical firmante e igual número de la Administración
  • El ámbito de aplicación afecta al personal funcionario, estatutario y laboral de la Administración General, Organismos Públicos y Entidades de Derecho Público de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria, y la vigencia será desde el 24 de octubre de 2018, previo acuerdo del Consejo de Gobierno, hasta que se sustituya por otro

Desde CCOO valoramos positivamente el acuerdo, Cantabria es una de las primeras CCAA en firmarlo y recuperar la jornada de 35h, universaliza las retribuciones complementarias de la IT al 100%, permite la mayor oferta pública de empleo de la historia de Cantabria, medidas de conciliación e igualdad, y pone en valor la negociación colectiva en el sector público de Cantabria

El acuerdo ha sido posible porque “los sindicatos de clase”, y particularmente de CCOO, además de impulsar el II Acuerdo estatal de empleo público que facilitó la negociación colectiva en el ámbito de Cantabria, ha ejercido su responsabilidad como sindicato mayoritario, para que el Gobierno de Cantabria, en el Consejo de Gobierno del pasado 18 de octubre, consignase las partidas presupuestarias para la recuperación de las 35 horas y firmar el acuerdo

Acuerdo para la mejora de la calidad del Empleo Público y de las Condiciones de Trabajo del Personal al servicio de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria

Imprimir artículo