El Ministerio de Justicia con gran autobombo anunció ayer en su página web que “El Gobierno completa la digitalización de la Oficina Central del Registro Civil”. Lo que realmente pasó fue que entró en servicio DICIREG en el Registro Civil Central
La implantación de DICIREG en el Registro Civil Central ha adolecido de los mismos defectos y carencias que su implantación en la inmensa mayoría de partidos judiciales: formación exclusiva on line, teniendo que compatibilizarla con la atención en el puesto de trabajo, no aumento de medios personales o materiales en la Oficina pese a que Dicireg implica una mayor carga de trabajo, personal de formación ajeno al Ministerio de Justicia y Registros civiles que difícilmente puede solucionar dudas técnicas, etc.. Al Ministerio de Justicia sólo le ha importado, una vez más, implantar DICIREG a toda costa, no le ha importado el cómo, y ello pese a los numerosos requerimientos que CCOO ha efectuado al respecto, siempre sin respuesta. Al menos han puesto 7 formadores que van a estar 7 semanas en la Oficina Central, ayudando y formando al personal en los comienzos de DICREG en el Central, cuya problemática es mucho más específica que el resto de Oficinas
La implantación de DICIREG no supone que se vaya a tramitar de forma más rápida y segura inscripciones complejas, como afirma el Ministerio de Justicia. La práctica de un asiento marginal (ahora complementario) en un nacimiento o matrimonio ya registrado implica traer a DICIREG en primer lugar dicho nacimiento o matrimonio (captura de antecedentes), su firma electrónica por el/la Encargado/a, y posteriormente la práctica del asiento marginal, por lo que las actuaciones se duplican. La resolución de las inscripciones complejas no depende tanto de si la inscripción se hace con INFOREG o con DICIREG sino de tener los medios personales necesarios para calificarlo con rapidez. El Ministerio mantiene los refuerzos que pusieron para resolver las opciones de nacionalidad derivadas de la Ley de Memoria Democrática, pero no ha puesto refuerzo alguno con motivo de la implantación de DICIREG
Sorprende asimismo que el Ministerio manifieste en su nota informativa que, por primera vez, el Ministerio contará con datos precisos en tiempo real sobre la carga de trabajo de la Oficina Central —como entradas, resoluciones o tiempos de tramitación—, lo que permitirá tomar decisiones mejor fundamentadas para reforzar medios y mejorar el servicio. Basta con preguntar en algunas de las Oficinas Generales de Registro civil o leerse las quejas de la ciudadanía para conocer que la inscripción de una opción de nacionalidad o de un matrimonio celebrado en el extranjero lleva a día de hoy una demora superior a un año. Da igual si se tienen conocimiento más o menos preciso del tiempo exacto de demora, si cuando se reclaman mejores medios para el Registro Civil Central, como ha hecho de forma reiterada CCOO, el Ministerio no los pone
Por último, y pese a que nos consta que ha sido reclamado por algunas Oficinas de Registro Civil, el Ministerio de Justicia no ha dictado instrucción alguna que clarifique la competencia de la Oficina Central del Registro Civil en materia de inscripciones basadas en certificaciones extranjeras y documentos auténticos judiciales o extrajudiciales extranjeros (pues su competencia se comparte con la de las Oficinas Consulares de Registro Civil, y cuando la competencia es de éstos la competencia también puede ser de las Oficinas Generales de Registro Civil conforme el art. 10.1 de la Ley 20/2011); o que clarifique si las Oficinas Generales pueden seguir practicando inscripciones de adopciones internacionales y de opciones de nacionalidad derivadas de adquisiciones de nacionalidad por residencia, conforme el artículo 16.3 y 4 de la Ley de Registro Civil de 1957. El Ministerio de Justicia, una vez más, obliga al personal de los Registros Civiles a buscarse la vida en los foros y las plataformas digitales para intentar resolver las numerosas dudas que suscita la implantación de DICIREG, y en el Ministerio de Justicia es incapaz de resolver
Si el Registro Civil no se ha hundido con la implantación de DICIREG ha sido únicamente gracias a la colaboración que hay entre todo el personal destinados en las distintas Oficinas de Registro Civil para ayudarse entre ellos. El Ministerio de Justicia sigue actuando con absoluta desidia
Imprimir artículo