sumarios
Mostrando entradas con la etiqueta Boe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Boe. Mostrar todas las entradas

Modificación del Real Decreto por el que se regula el Sistema de registros administrativos de apoyo a la Administración de Justicia


9 jul 2025



En el BOE de hoy, 9 de julio, se ha publicado:

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES

Sistema de registros administrativos de apoyo a la Administración de Justicia

Real Decreto 607/2025, de 8 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 95/2009, de 6 de febrero, por el que se regula el Sistema de registros administrativos de apoyo a la Administración de Justicia

PDF (BOE-A-2025-14085 - 19 págs. - 295 KB)

Otros formatos

Leer más...

Resolución sobre ordenación de la negociación colectiva y asignación de recursos sindicales


7 jul 2025



En el
BOE de 7 de julio de 2025 se ha publicado:

MINISTERIO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

Negociación colectiva

Resolución de 24 de junio de 2025, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se publica el Acuerdo de 18 de junio de 2025, de la Mesa General de Negociación de la Administración General del Estado, sobre ordenación de la negociación colectiva y asignación de recursos sindicales para la negociación en la Administración General del Estado


Leer más...

Instrucciones sobre el pago del incremento retributivo adicional del 0,5 por ciento


3 jul 2025



Se han publicado en el
BOE de 3 de julio de 2025 las instrucciones sobre el pago al personal del sector público estatal del incremento retributivo adicional del 0,5 por ciento

MINISTERIO DE HACIENDA

Sector público estatal. Retribuciones

Resolución de 2 de julio de 2025, de la Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos, por la que se dictan instrucciones sobre el pago al personal del sector público estatal del incremento retributivo adicional del 0,5 por ciento vinculado a la evolución del IPCA previsto en el artículo 6.2 del Real Decreto-ley 4/2024, de 26 de junio, por el que se prorrogan determinadas medidas para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo y se adoptan medidas urgentes en materia fiscal, energética y social


Leer más...

Publicado el Acuerdo del Consejo de Ministros por el que se aprueba el incremento del 0,5 por ciento de las retribuciones del personal al servicio del sector público con efectos desde 1 de enero de 2024, por lo que se deben abonar los atrasos desde esa fecha


2 jul 2025



Se ha publicado en el BOE de 2 de julio de 2025:

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES

Sector público. Retribuciones

Orden PJC/681/2025, de 1 de julio, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 1 de julio de 2025, por el que se aprueba el incremento del 0,5 por ciento de las retribuciones del personal al servicio del sector público previsto en el artículo 6.2 del Real Decreto-ley 4/2024, de 26 de junio, por el que se prorrogan determinadas medidas para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo y se adoptan medidas urgentes en materia fiscal, energética y social



CCOO valora que se haya aprobado el 0,5% pendiente desde hace meses, pero recrimina al Gobierno la tardanza e insuficiencia

CCOO recuerda al Ejecutivo que el abono de esta cuantía, correspondiente a 2024, llega con 18 meses de retraso

El Área Pública de CCOO muestra su satisfacción por la previsión de que el Consejo de Ministros de este martes haya aprobado por fin el abono del 0,5% pendiente de 2024 para las personas que trabajan en el empleo público, que tiene efectos retroactivos al 1 de enero de 2024

Sin embargo, nuestro sindicato recuerda que este compromiso llega con 18 meses de retraso e incide, además, en que aún queda pendiente de cumplir una parte importante del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI. Estos incumplimientos son, entre otros, la jubilación parcial, la jornada de 35 horas, la clasificación profesional o la mejora de las retribuciones correspondiente a 2025, que siguen pendientes
Leer más...

Cese de los efectos de la Orden por la que se declaró la Emergencia de interés nacional


30 abr 2025



Se ha publicado en el
BOE de 30 de abril de 2025

MINISTERIO DEL INTERIOR

Emergencia de interés nacional

Orden INT/409/2025, de 29 de abril, por la que se declara el cese de los efectos de la Orden INT/399/2025, de 28 de abril, por la que se declara la emergencia de interés nacional en el territorio de diversas comunidades autónomas como consecuencia de la interrupción del suministro eléctrico acaecida el 28 de abril de 2025, en las Comunidades Autónomas de Andalucía, Castilla-La Mancha, Galicia, La Rioja, Murcia y Comunitat Valenciana


Leer más...

Publicada la Orden de declaración de Emergencia de interés nacional


29 abr 2025



En el BOE de hoy se publica:

MINISTERIO DEL INTERIOR

Emergencia de interés nacional

Orden INT/399/2025, de 28 de abril, por la que se declara la emergencia de interés nacional en el territorio de diversas comunidades autónomas como consecuencia de la interrupción del suministro eléctrico acaecida el 28 de abril de 2025



Orden INT/400/2025, de 28 de abril, por la que se amplía el ámbito territorial de la declaración de emergencia de interés nacional declarada por la Orden INT/399/2025, de 28 de abril, por la que se declara la emergencia de interés nacional en el territorio de diversas comunidades autónomas como consecuencia de la interrupción del suministro eléctrico acaecida el 28 de abril de 2025


Leer más...

Publicada Orden por la que se dispone la fecha de entrada en funcionamiento de nueve juzgados, correspondientes a la programación de 2023, y se modifica la Orden JUS/1093/2023, de 29 de septiembre


24 may 2024



En el
BOE de hoy, 24 de mayo, se ha publicado:

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES

Demarcación y planta judicial

Orden PJC/492/2024, de 17 de mayo, por la que se dispone la fecha de entrada en funcionamiento de nueve juzgados, correspondientes a la programación de 2023, y se modifica la Orden JUS/1093/2023, de 29 de septiembre


Leer más...

Publicado en el BOE Real Decreto-ley de medidas urgentes para la simplificación y mejora del nivel asistencial de la protección por desempleo y traslado de más disposiciones de la Directiva sobre la conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores


22 may 2024



En el
BOE de hoy, 22 de mayo, se ha publicado:

I. Disposiciones generales

JEFATURA DEL ESTADO

Medidas urgentes

Real Decreto-ley 2/2024, de 21 de mayo, por el que se adoptan medidas urgentes para la simplificación y mejora del nivel asistencial de la protección por desempleo, y para completar la transposición de la Directiva (UE) 2019/1158 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019, relativa a la conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores, y por la que se deroga la Directiva 2010/18/UE del Consejo


Leer más...

Publicado el Real Decreto-ley por el que se adoptan medidas para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo, así como para paliar los efectos de la sequía


28 dic 2023



Se ha publicado en el BOE de 28 de diciembre de 2023:

I. Disposiciones generales

JEFATURA DEL ESTADO

Medidas urgentes

Real Decreto-ley 8/2023, de 27 de diciembre, por el que se adoptan medidas para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo, así como para paliar los efectos de la sequía



Contiene, entre otras, las siguientes disposiciones que afectan a la Administración de Justicia:

1.- Se modifica el Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19, en los siguientes términos:

Uno. El artículo 1 queda redactado como sigue: «Artículo 1. Suspensión del procedimiento de desahucio y de los lanzamientos para hogares vulnerables sin alternativa habitacional

Dos. El artículo 1 bis queda redactado como sigue: «Artículo 1 bis. Suspensión hasta el 31 de diciembre de 2024 del procedimiento de desahucio y de los lanzamientos para personas económicamente vulnerables sin alternativa habitacional en los supuestos de los apartados 2.º, 4.º y 7.º del artículo 250.1 de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, y en aquellos otros en los que el desahucio traiga causa de un procedimiento penal

2.- Disposición final sexta. Modificación de la Ley 52/1997, de 27 de noviembre, de Asistencia Jurídica al Estado e Instituciones Públicas

3.- Disposición final octava. Modificación de la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil
Leer más...

Estructura Orgánica Básica del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes tras la reestructuración de los departamentos ministeriales


7 dic 2023



BOE DE 6 DE DICIEMBRE 2023: NUEVA ESTRUCTURA ORGÁNICA BÁSICA DE LOS DIFERENTES DEPARTAMENTOS MINISTERIALES

MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA

Organización

Real Decreto 1009/2023, de 5 de diciembre, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales

PDF (BOE-A-2023-24842 - 19 págs. - 304 KB)

Otros formatos

En este Real Decreto se establece para el nuevo Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes:

Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes

El Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes se estructura en los siguientes órganos superiores y directivos:

A) La Secretaría de Estado de Justicia, de la que dependen los siguientes órganos directivos:

1.º La Secretaría General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, de la que dependen los siguientes órganos directivos:

a) La Dirección General para el Servicio Público de Justicia

b) La Dirección General de Transformación Digital de la Administración de Justicia

c) La Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública

2.º La Dirección General de Cooperación Jurídica Internacional y Derechos Humanos

B) La Secretaría de Estado de Relaciones con las Cortes y Asuntos Constitucionales, de la que dependen los siguientes órganos directivos:

1.º La Dirección General de Relaciones con las Cortes

2.º La Dirección General de Asuntos Constitucionales y Coordinación Jurídica

C) La Subsecretaría de la Presidencia, Justicia y relaciones con las Cortes, de la que dependen:

1.º La Secretaría General Técnica-Secretariado del Gobierno, con rango de Dirección General

2.º La Dirección General de Servicios

D) La Abogacía General del Estado, con rango de Subsecretaría, de la que dependen los siguientes órganos directivos:

1.º La Dirección General de lo Consultivo

2.º La Dirección General de lo Contencioso

Leer más...

Calendario de días inhábiles en el ámbito de la Administración General del Estado para 2024 a efectos de cómputo de plazos


22 nov 2023



En el BOE de hoy, 22 de noviembre, se ha publicado:

I. Disposiciones generales

MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA

Días inhábiles

Resolución de 16 de noviembre de 2023, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se establece a efectos de cómputo de plazos, el calendario de días inhábiles en el ámbito de la Administración General del Estado para el año 2024


Leer más...

El nuevo Gobierno en el BOE


21 nov 2023



En el BOE de hoy, 21 de noviembre, se ha publicado:

I. Disposiciones generales

PRESIDENCIA DEL GOBIERNO

Organización

Real Decreto 829/2023, de 20 de noviembre, por el que se reestructuran los departamentos ministeriales



Real Decreto 830/2023, de 20 de noviembre, sobre las Vicepresidencias del Gobierno.



II. Autoridades y personal. - A. Nombramientos, situaciones e incidencias

PRESIDENCIA DEL GOBIERNO

Nombramientos

Real Decreto 831/2023, de 20 de noviembre, por el que se nombra Vicepresidenta Primera del Gobierno a doña Nadia María Calviño Santamaría



Real Decreto 832/2023, de 20 de noviembre, por el que se nombra Vicepresidenta Segunda del Gobierno a doña Yolanda Díaz Pérez



Real Decreto 833/2023, de 20 de noviembre, por el que se nombra Vicepresidenta Tercera del Gobierno a doña Teresa Ribera Rodríguez



Real Decreto 834/2023, de 20 de noviembre, por el que se nombra Vicepresidenta Cuarta del Gobierno a doña María Jesús Montero Cuadrado



Real Decreto 835/2023, de 20 de noviembre, por el que se nombran Ministros del Gobierno



Designaciones

Real Decreto 836/2023, de 20 de noviembre, por el que se dispone que doña María del Pilar Alegría Continente, Ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, asuma las funciones de Portavoz del Gobierno


Leer más...

Publicado el Acuerdo del Consejo de Ministros que aprueba el incremento del 0,5% de las retribuciones del personal de las AAPP


5 oct 2023



BOE DE 5 DE OCTUBRE 2023: SE PUBLICA EL ACUERDO DEL CONSEJO DE MINISTROS QUE APRUEBA EL INCREMENTO DEL 0,5% DE LAS RETRIBUCIONES DEL PERSONAL DEL LAS AAPP (todo el sector público), derivado del Acuerdo suscrito por el Gobierno con CCOO y UGT el 19 de octubre de 2022, con efectos de 1 de enero de 2023

MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA

Empleados públicos. Retribuciones

Resolución de 4 de octubre de 2023, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 3 de octubre de 2023, por el que se aprueba el incremento del 0,5 por ciento en las retribuciones del personal al servicio del sector público en aplicación de lo previsto en el artículo 19. Dos.2.a) de la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023



El Acuerdo marco para una Administración del siglo XXI, alcanzado junto a las organizaciones sindicales UGT y Comisiones Obreras el 19 de octubre de 2022, establece:

Para el año 2023 el incremento salarial fijo será del 2,5 % sobre la base de las retribuciones ya incrementadas en el ejercicio anterior

Adicionalmente en el año 2023, si la suma de la variación del IPCA del año 2022 y del IPCA adelantado del mes de septiembre de 2023 superara el incremento retributivo fijo acumulado de 2022 y 2023, se aplicará un incremento retributivo adicional máximo del 0,5 %. Este incremento adicional del año 2023, de carácter consolidable, tendrá efectos de 1 de enero de 2023 y se abonará en el mes de octubre de 2023
Leer más...

Revisión de la indemnización por uso de vehículos particulares


17 jul 2023



Se ha publicado en el BOE de 17 de julio de 2023:

MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas

Orden HFP/792/2023, de 12 de julio, por la que se revisa la cuantía de las dietas y asignaciones para gastos de locomoción en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas



Indemnizaciones por razón del servicio

Orden HFP/793/2023, de 12 de julio, por la que se revisa el importe de la indemnización por uso de vehículo particular establecida en el Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo, sobre indemnizaciones por razón del servicio


Leer más...

Publicado Real Decreto Ley que modifica permisos del EBEP y autoriza la convocatoria de nuevas plazas de estabilización


29 jun 2023


 


En el BOE de hoy, 29 de junio de 2023, se ha publicado:

Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio, por el que se adoptan y prorrogan determinadas medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania, de apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad; de transposición de Directivas de la Unión Europea en materia de modificaciones estructurales de sociedades mercantiles y conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores; y de ejecución y cumplimiento del Derecho de la Unión Europea

En sus artículos 128 y 217 de este RD Ley se establecen:

LIBRO SEGUNDO

Trasposición de la Directiva (UE) 2019/1158 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019, relativa a la conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores, y por la que se deroga la Directiva 2010/18/UE del Consejo  

TÍTULO I   

Artículo 127. Modificación del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre.

TÍTULO II

Artículo 128. Modificación del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado mediante Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre.

Entre estas modificaciones del EBEP se encuentran:

Uno. Se modifican la letra a) e i) del artículo 48 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado mediante Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, que quedan redactadas en los siguientes términos: 

«a) Por accidente o enfermedad graves, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que precise de reposo domiciliario del cónyuge, pareja de hecho o parientes hasta el primer grado por consanguinidad o afinidad, así como de cualquier otra persona distinta de las anteriores que conviva con el funcionario o funcionaria en el mismo domicilio y que requiera el cuidado efectivo de aquella, cinco días

Cuando se trate de accidente o enfermedad graves, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que precise de reposo domiciliario, de un familiar dentro del segundo grado de consanguinidad o afinidad, el permiso será de cuatro días

Cuando se trate de fallecimiento del cónyuge, pareja de hecho o familiar dentro del primer grado de consanguinidad o afinidad, tres días hábiles cuando el suceso se produzca en la misma localidad, y cinco días hábiles, cuando sea en distinta localidad. 
En el caso de fallecimiento de familiar dentro del segundo grado de consanguinidad o afinidad, el permiso será de dos días hábiles cuando se produzca en la misma localidad y de cuatro días hábiles cuando sea en distinta localidad.» 

«i) Por matrimonio o registro o constitución formalizada por documento público de pareja de hecho, quince días.

» Dos. Se añade una nueva letra g) al artículo 49, que queda redactada en los siguientes términos: 

«g) Permiso parental para el cuidado de hijo, hija o menor acogido por tiempo superior a un año, hasta el momento en que el menor cumpla ocho años: tendrá una duración no superior a ocho semanas, continuas o discontinuas, podrá disfrutarse a tiempo completo, o en régimen de jornada a tiempo parcial, cuando las necesidades del servicio lo permitan y conforme a los términos que reglamentariamente se establezcan

Este permiso, constituye un derecho individual de las personas progenitoras, adoptantes o acogedoras, hombres o mujeres, sin que pueda transferirse su ejercicio. Cuando las necesidades del servicio lo permitan, corresponderá a la persona progenitora, adoptante o acogedora especificar la fecha de inicio y fin del disfrute o, en su caso, de los períodos de disfrute, debiendo comunicarlo a la Administración con una antelación de quince días y realizándose por semanas completas

Cuando concurran en ambas personas progenitoras, adoptantes, o acogedoras, por el mismo sujeto y hecho causante, las circunstancias necesarias para tener derecho a este permiso en los que el disfrute del permiso parental en el período solicitado altere seriamente el correcto funcionamiento de la unidad de la administración en la que ambas presten servicios, ésta podrá aplazar la concesión del permiso por un período razonable, justificándolo por escrito y después de haber ofrecido una alternativa de disfrute más flexible

A efectos de lo dispuesto en este apartado, el término de madre biológica incluye también a las personas trans gestantes.»

TÍTULO V 

Medidas de carácter sanitario, social y económico  

CAPÍTULO III 

Medidas de carácter social y económico  

Artículo 217. Garantía del derecho de acceso a los procesos derivados de la disposición adicional octava de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas para reducir la temporalidad en el empleo público

Se autoriza una tasa adicional a las Administraciones Públicas para que convoquen procesos selectivos conforme a la disposición adicional octava de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas para reducir la temporalidad en el empleo público, con la finalidad de garantizar en todo el territorio el derecho de acceso a los procesos de estabilización en condiciones de igualdad

El número de plazas de la tasa adicional será el equivalente a aquellas de naturaleza estructural, ocupadas de forma temporal a 30 de diciembre de 2021, por personal con una relación de esa naturaleza anterior al 1 de enero de 2016, que no hubiera superado el proceso de estabilización convocado con un sistema selectivo distinto al previsto en la disposición adicional octava de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre

Las ofertas de empleo público deberán estar aprobadas antes del 31 de diciembre de 2023, y las convocatorias resueltas antes del 31 de diciembre de 2024, ajustándose a los principios de igualdad, mérito, capacidad y libre concurrencia

Disposición final novena

Entrada en vigorEl presente real decreto-ley entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado», excepto las previsiones del libro primero y del título VII del libro quinto, que entrarán en vigor al mes de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado», y las regulaciones del título III del libro tercero, que entrarán en vigor cuando se apruebe su desarrollo reglamentario
Leer más...

Ayudas para oposiciones de jueces, fiscales, letrados de la Administración de Justicia y abogados del Estado: más clasismo en la Administración de Justicia


31 may 2023



Se ha publicado en el BOE de 31 de mayo de 2023:

MINISTERIO DE JUSTICIA

Extracto de la Resolución de 30 de mayo de 2023, de la Dirección del Centro de Estudios Jurídicos, O.A., por la que se convocan ayudas económicas para la preparación de oposiciones para el ingreso en las carreras judicial y fiscal, en el cuerpo de letrados de la Administración de Justicia y al cuerpo de abogados del Estado, correspondientes al año 2023



Cuantía. La dotación global de las ayudas objeto de la presente convocatoria es de un máximo de 5.239.880,00 euros

Se convocan un total de 792 becas, por un importe individual de 6.611,00 euros anuales cada una, conforme al siguiente desglose:

648 becas para la preparación de oposiciones a las Carreras Judicial y Fiscal (4.287.760,00 euros)

120 becas para la preparación de oposiciones al Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia (793.440,00 euros)

24 becas para la preparación de oposiciones al Cuerpo de Abogados del Estado (158.680,00 euros)
Leer más...

Fecha de entrada en funcionamiento de nuevos juzgados


24 may 2023



Se ha publicado en el BOE de 24 de mayo de 2023:

MINISTERIO DE JUSTICIA

Demarcación y planta judicial

Orden JUS/511/2023, de 19 de mayo, por la que se dispone la fecha de entrada en funcionamiento de catorce juzgados, correspondientes a las programaciones de 2022


Leer más...

El Ministerio de Justicia insiste en su justicia clasista: ayudas para la preparación de oposiciones a Jueces, Fiscales y Letrados


20 may 2023



Se ha publicado en el BOE de 20 de mayo de 2023:

MINISTERIO DE JUSTICIA

Ayudas

Orden JUS/501/2023, de 19 de mayo, por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión de ayudas económicas para la preparación de oposiciones para el ingreso en las Carreras Judicial y Fiscal, en el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia y en el Cuerpo de Abogados del Estado


Leer más...

Publicado Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Justicia por el que se modifica el reparto a las comunidades autónomas del crédito para 2023 del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia


4 abr 2023



Se ha publicado en el BOE de 3 de abril de 2023:

MINISTERIO DE JUSTICIA

Ayudas

Resolución de 27 de marzo de 2023, de la Secretaría de Estado de Justicia, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Administración de Justicia, por el que se modifica el reparto resultante para las comunidades autónomas del crédito asignado para el año 2023 del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y se formalizan los compromisos financieros resultantes


Leer más...

Publicaciones en el BOE de 1 de marzo de 2023: modificación de la LO de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, Ley de Empleo y Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI


1 mar 2023



Se ha publicado en el BOE de 1 de marzo de 2023:

JEFATURA DEL ESTADO

Salud sexual y reproductiva. Interrupción voluntaria del embarazo

Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo



Empleo

Ley 3/2023, de 28 de febrero, de Empleo



Personas trans y LGTBI

Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI


Leer más...