El 16 de abril de 2025 tuvo lugar una nueva reunión de la Mesa Sectorial de Funcionarios al Servicio de la Administración de Justicia en Cantabria, sin más contenido que todas y cada una de las reuniones precedentes. De hecho, las cinco sesiones de la Mesa Sectorial dedicadas a la supuesta negociación para la implantación de la primera fase de los Tribunales de Instancia en Cantabria celebradas hasta ahora más bien parecen clones en los que invariablemente la administración sigue un guion orquestado y sincronizado con los demás ámbitos territoriales de negociación bajo la batuta de Ministerio de Justicia, por muchas escenificaciones de desencuentros con las que quieran distraer la atención de los trabajadores y trabajadoras y de los ciudadanos
Reunión de la Mesa Sectorial (Cantabria): epílogo adelantado
17 abr 2025
Archivado en: Cantabria, Mesa Sectorial, Negociación, RPT
El 16 de abril de 2025 tuvo lugar una nueva reunión de la Mesa Sectorial de Funcionarios al Servicio de la Administración de Justicia en Cantabria, sin más contenido que todas y cada una de las reuniones precedentes. De hecho, las cinco sesiones de la Mesa Sectorial dedicadas a la supuesta negociación para la implantación de la primera fase de los Tribunales de Instancia en Cantabria celebradas hasta ahora más bien parecen clones en los que invariablemente la administración sigue un guion orquestado y sincronizado con los demás ámbitos territoriales de negociación bajo la batuta de Ministerio de Justicia, por muchas escenificaciones de desencuentros con las que quieran distraer la atención de los trabajadores y trabajadoras y de los ciudadanos
Nombramiento de Letrados/as en plazas de adscripción temporal al servicio del Tribunal Constitucional
Archivado en: Letrados de la Administración de Justicia, Tribunal Constitucional
Letrados de la Administración de Justicia: resolución de solicitudes sobre reconocimiento del mérito preferente del conocimiento oral y escrito de la lengua oficial y del derecho propio de determinadas comunidades autónomas, a efectos de concursos de traslados
16 abr 2025
Archivado en: Concurso de traslados, Letrados de la Administración de Justicia
Se ha publicado en el BOE de 16 de abril de 2025
Resolución de convocatoria de libre designación en el Instituto de Medicina Legal de Galicia
Archivado en: Galicia, IML, Libre designación
Revalorización de pensiones en 2025
Archivado en: Pensiones
Actualización. Proceso selectivo de Médicos Forenses: relación definitiva de personas admitidas y excluidas
15 abr 2025
Archivado en: Forenses, Médicos Forenses, Oposiciones
En el BOE de hoy, 15 de abril, se ha publicado:
Actualización. Proceso selectivo de Facultativos del INTCF, acceso libre y promoción interna: relación provisional de personas admitidas y excluidas
Archivado en: Facultativos INTCF, Oposiciones
En el BOE de hoy, 15 de abril, se ha publicado:
Proceso selectivo de Tramitación Procesal y Administrativa, estabilización, concurso oposición: notas idioma Comunitat Valenciana
14 abr 2025
Archivado en: concurso-oposición, estabilización, Oposiciones, Tramitación
Convocatoria de comisiones de servicio en Canarias
Archivado en: Canarias, Comisiones de Servicio
Adjudiación de comisiones de servicio/sustituciones en Sevilla
Archivado en: Andalucía, Comisiones de Servicio, Sustituciones
Reunión de la Mesa Sectorial (Cantabria): el tiempo se acaba y seguimos en la casilla de salida
12 abr 2025
Archivado en: Cantabria, Mesa Sectorial, Negociación, Oficina Judicial, Oficinas Municipales de Justicia, Registro Civil, RPT
El día 10 de abril de 2025 ha tenido lugar otra reunión de la Mesa Sectorial, convocada sin orden del día por error de la administración pero que estaba enfocada a la negociación de las RPTs correspondientes a la primera fase de implantación, en Cantabria, de los Tribunales de Instancia, Oficinas Generales del Registro Civil y Oficinas de Justicia de los municipios
- En primer lugar lo obvio: que esa especie de "folleto estandarizado" que nos han presentado ni es valoración individualizada de puestos de trabajo ni es nada
- Que una valoración individualizada de puestos de trabajo, real y que merezca tal denominación, no puede limitarse a los puestos de trabajo singularizados y diferenciados que, empezando la casa por el tejado, ya se han predeterminado antes de la valoración y constituyen jefaturas de equipo o de área. sino que hay que diagnosticar puestos de trabajo en cuyas condiciones de desempeño existirán factores como la mayor dificultad técnica, la mayor dedicación exigible, la mayor responsabilidad, la incompatibilidad, en su caso, la mayor penosidad, la mayor peligrosidad, que deberán ser computados para determinar si un puesto de trabajo debe ser singularizado o genérico diferenciado, ostente o no jefatura
- Que para realizar la anterior operación hay que conocer las tareas que se desempeñarán en cada puesto, observando detalladamente las relacionadas con atención al público, práctica de actos de comunicación y ejecución fuera de la sede judicial y en centros penitenciarios, violencia sobre la mujer y violencia sexual, acceso a archivos con datos protegidos con clave personal, elaboración de estadística judicial, etc
- Que por el mismo motivo se deberían tener en cuenta los modelos anteriores de NOJ implantados en otros ámbitos en los que muchos puestos de trabajo con estas características ya figuran como singularizados o diferenciados en las RPTs vigentes
- Finalmente, que desde el punto de vista técnico el trabajo de la valoración de puestos debe preceder al de la elaboración de las RPTs y no a la inversa, como se ha hecho. La jurisprudencia exige que la valoración individualizada de puestos sea previa, o al menos simultánea a la elaboración de las RPTs, pero no posterior, y en este caso la administración ha invertido los términos de la ecuación
- En todo caso, está claro que todas las administraciones competentes están intentando, aunque sea por medios espurios, burlar un hipotético recurso contra las RPTs, señal inequívoca de que saben que están haciendo algo mal
- Que no han querido separarse de los modelos recomendados por el Ministerio de Justicia pero que las RPTs serán una relación individualizada de los puestos de trabajo, para lo que actualmente se está elaborando una relación de códigos, comunes para todo el Estado, para la identificación de los puestos
- Que no se integrarán en las RPTs los actuales refuerzos
- Que la cuantía del complemento específico para los puestos genéricos permanecerá invariable
- Que los puestos de trabajo de las Oficinas Judiciales del Municipio serán compatibles con el desempeño de actividades en la Oficina Judicial con carácter general y, al menos, hasta que se disponga de un estudio de las cargas de trabajo de las OJM, pues no hay actualmente datos estadísticos sobre las mismas. No obstante, propone que, cautelarmente, no se haga efectiva esa compatibilidad hasta que no se disponga de un estudio sobre sus cargas de trabajo. En cuanto a las Oficinas Generales del Registro Civil, a las que se incorporan, en algunos casos, más efectivos para cumplir con la dotación mínima propuesta por el Ministerio de Justicia en algunos partidos judiciales, se detraen efectivos equivalentes de las RPTs de las oficinas judiciales correspondientes, y, salvo en el caso de Torrelavega, también se consigna en el borrador de RPTs la compatibilidad de esos puestos con el desempeño de funciones en las Oficinas Judiciales de los Tribunales de Instancia de la primera fase de implantación
- No aceptamos puestos de trabajo compatibles bajo ningún concepto, ni en las OJM, ni en las OGRC ni en las OJ, ni entre áreas, equipos o servicios, que además deben diferenciarse en las RPTs a efectos de movilidad, en todos los casos, y además retributivos en algunos. Todos los trabajadores y trabajadoras tienen derecho a una actividad concreta, y de hecho esa concreción es la raíz de la definición técnica de "puesto de trabajo". Los desequilibrios de cargas de trabajo se solucionan con refuerzos, servicios de apoyo (que también hemos propuesto) y, si devienen estructurales, modificando las RPTs
- Además, la implantación de Dicireg ha supuesto un vuelco en las cargas y condiciones de trabajo de las oficinas del Registro Civil, las generales y las delegadas. Por su parte, las OJM asumen nuevas tareas y funciones, y, de cara al futuro la LO 1/2025 planifica un despliegue otras funciones y tareas procesales y administrativas muy amplio, lo que, unido a la práctica de actos de comunicación y al servicio a varios municipios (en el caso de agrupaciones de OJM) o a municipios muy poblados general o estacionalmente, justifica sobradamente que no se establezca esa compatibilidad de funciones, a lo que hay que añadir la futura aprobación del Reglamento del Registro Civil y la posibilidad de que deben asumir más delegaciones de funciones relacionadas con el RC
- Como ya hemos informado, estos puestos de trabajo, los de las OGRC y los de las OJM revisten características que para CCOO deben determinar su diferenciación a todos los efectos, también los retributivos
- Al menos, la misma singularización que se atribuye a las jefaturas de equipo en las oficinas judiciales debe aplicarse a las Secretarías de las OJM, por razones obvias
- Si la administración se empecina en su criterio (o más bien el criterio del Ministerio de Justicia que, como todos los demás criterios asumen por comodidad) y fija en las RPTs puestos de trabajo con actividades compatibles, estos puestos de trabajo no pueden ser genéricos, pues de lo contrario se redundaría en el error
- Si estamos solicitando incremento de plantilla en algunos lugares es fácilmente comprensible que no aceptemos reducciones de plantilla en la oficina judicial de ningún Tribunal de Instancia para cubrir la dotación mínima prevista para la Oficina General del Registro Civil. Por tanto, en los casos en que así se haga se debe incorporar, a las RPTs de las Oficinas Judiciales de los Tribunales de Instancia, un número de efectivos equivalente a los que han engrosado la dotación de las Oficinas Generales del RC correspondientes para completar la dotación mínima
Proceso selectivo de Tramitación Procesal y Administrativa, promoción interna: rectificación de errores en los listados de aspirantes que superan el proceso selectivo del ámbito de Navarra
11 abr 2025
Archivado en: Oposiciones, Promoción Interna, Tramitación
Publicada en la página web del Ministerio de Justicia la tercera y última lista de participantes en el concurso de traslado de cuerpos generales con el tiempo de servicios prestados como personal funcionario interino
Archivado en: Concurso de traslados, cuerpos generales
CONCURSO ORDINARIO GTA 2024
Orden de 16-1-2025, por la que se anuncia concurso de traslados ordinario entre funcionarios de los Cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio de la Administración de Justicia
El plazo para solicitar la corrección es hasta el día 15 de abril
11 de abril de 2025
SERVICIOS INTERINOS CONCURSO GTA 2024 3
Según la Base Tercera de la Orden PJC/51/2025, de 16 de enero, por la que se anuncia el concurso de traslados ordinario GTA 2024, los servicios prestados en calidad de personal funcionario interino se computarán a efectos de su valoración como mérito para la adjudicación de los puestos de trabajo anunciados
Se han recibido alegaciones a la segunda lista de concursantes en la que se reflejaban los tiempos de servicio como interinos
Una vez vistas las alegaciones por las CCAA transferidas y por las Gerencias Territorial de Justicia, se publica una TERCERA Y ÚLTIMA lista de participantes en el concurso con los servicios corregidos prestados en calidad de interino del personal funcionario que ha participado en el presente concurso. Aquellas personas que no aparecen es que no han confirmado su instancia en el aplicativo informático, y por tanto, quedan excluidas
Esos servicios se refieren al Cuerpo para el concursan
En caso de que no estén de acuerdo con los servicios como personal interino deberán realizar una alegación y presentar un certificado de servicios previos en los correos electrónicos que se indican a continuación, dependiendo de la Comunidad Autónoma en la que estén destinados como personal funcionario titular, que es la que figura en la columna CUERPO PARA EL QUE CONCURSA de dichos ficheros:
Baleares gerenciajusticia.baleares@mju.es
Castilla La Mancha personal.albacete@mju.es
Burgos: personal.burgos@mju.es
Extremadura personal.extremadura@mju.es
Murcia personal.murcia@mju.es
Ceuta gerencia.ceuta@mju.es
Melilla: habilitacion.malaga@mju.es
Órganos Centrales: gerenciaoc.personal@mju.es
Valladolid personal.valladolid@mju.es
Canarias: rrhh.justicia@gobiernodecanarias.org
Andalucía rrhh.oficinajudicial.ctrjal@juntadeandalucia.es
Comunidad Valenciana concursosjust@gva.es
Cataluña seleccioprovisio.aj.justicia@gencat.cat
Aragón personal.justicia@aragon.es
La Rioja: dg.justicia@larioja.org
Navarra seccion.personal.justicia@navarra.es
Asturias justicia@asturias.org
Cantabria justiciapersonal@cantabria.es
País Vasco personal_jus_provision@euskadi.eus
Madrid gestionpersonaljusticia@madrid.org
Galicia servizo.persoal.xustiza@xunta.gal
El plazo para solicitar la corrección es hasta el día 15 de abril próximo debiendo indicar en el asunto del correo lo siguiente: Comunidad Autónoma en la que prestan servicios actualmente en propiedad, Cuerpo para el que participan y Nif
Ejemplo: CANARIAS_TRAMITACION_XXXXXXXXX
Proceso selectivo de Facultativos del INTCF, acceso libre y promoción interna (Orden PJC/443/2024): relaciones de aptos y no aptos
Archivado en: Facultativos INTCF, Oposiciones, Promoción Interna, Turno Libre
Proceso selectivo de Auxilio Judicial, acceso libre (Orden PJC/64/2024): propuesta de aprobados
Archivado en: Auxilio, Auxilio Judicial, Oposiciones