sumarios

Reunión de la Mesa Sectorial (Cantabria): la administración presenta un nuevo borrador de las RPTs de la Fase III con unos cambios mínimos en un laxo intento de aproximarse a nuestras reivindicaciones


18 sept 2025



El miércoles 17 de septiembre de 2025 se ha celebrado una nueva reunión de la Mesa Sectorial de Funcionarios de la Administración de Justicia en Cantabria tras un breve período de reflexión que la administración impuso para que "digiriéramos" su posición, puesta de manifiesto en las anteriores reuniones de 2 de septiembre y de 4 de septiembre. La administración ha aprovechado, al parecer, este período para la "gestación" de algunos cambios que se han plasmado en un nuevo borrador de RPTs de la Fase III de implantación de los Tribunales de Instancia en Cantabria (Oficina Judicial de Santander) que no nos fue entregado hasta el mismo comienzo de la reunión y en formato papel. Una vez más se pretexta la urgencia por cumplir con el calendario de implantación para dejarnos sin el tiempo preciso para evaluar adecuadamente lo que la administración denomina "intento de acercamiento a las posiciones sindicales" y formular alegaciones, lo que no es un problema para CCOO, que ya ha expuesto con suficiente claridad, coherencia y abundancia, tanto verbalmente como por escrito, cuál es su modelo y su plataforma reivindicativa, hasta el punto de que poco más podemos añadir ya en estos estertores del proceso de negociación de las RPTs

En la apertura de la sesión el Director General de Justicia y Víctimas del Terrorismo, tras las acostumbradas "disculpas de calendario" manifestó que la administración sigue aspirando a un acuerdo con las organizaciones sindicales o, al menos, una mayor proximidad a nuestras aspiraciones. Y, según sus palabras, es por ese motivo que cambiaron su elección del modelo de referencia, del C31 al C32, "aunque no tenían obligación de negociarlo" (no vamos a gastar más tinta en esta información de la ya vertida para desmontar esta infundada falacia), pero "matizando el número de puestos singularizados" y dejándolos en 15, a medio camino entre los 12 del modelo C31 y los 20 del modelo C32 (lo que demuestra que el modelo solo es patrón "sagrado" cuando la administración así lo desea), número que en este nuevo borrador que ahora se nos ha trasladado se eleva a 17

Como era previsible, el Director General manifestó que ésta era la última reunión para la negociación de las RPTs de la Fase III

Seguidamente, tanto el Director General como el Subdirector procedieron a detallar los cambios introducidos en el borrador de RPT, con respecto al borrador anterior, que son los siguientes:

- Desaparece el puesto singularizado de Gestión PA de la Secretaría de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria. El puesto de trabajo pasa a ser genérico y su mecanismo de provisión será el ordinario (concurso de traslado). CCOO puntualizó que nuestra oposición no estaba fundada en la tipología del puesto, sino en su forma de cobertura como puesto singularizado, pues no aceptamos el sistema de libre designación como mecanismo de provisión de puestos de trabajo en ningún caso

- También desaparece, como puesto singularizado, y se convierte en genérico a proveer por concurso de traslado el de Gestión PA de apoyo a la función gubernativa en el Servicio Común General. Reproducimos, por lo que respecta a nuestra posición, lo expuesto en el párrafo anterior

- Se añade como puesto singularizado una jefatura de equipo de Gestión PA en el Servicio Común de Tramitación de la Audiencia Provincial, cuya forma de cobertura será el concurso específico. Sin embargo no se crean equipos por jurisdicciones, éste es el único

- Se añade una jefatura de equipo del Cuerpo de Auxilio Judicial en el Servicio Común General, cuya forma de provisión será también el concurso específico, como consecuencia de la división del equipo de Servicios Generales -integrado por funcionarios/as de este cuerpo- de Civil, Familia, Contencioso, Mercantil y Social (según el borrador anterior) en dos equipos (Civil y Familia, por un lado, y Contencioso, Mercantil y Social, por otro), lo que se apoya argumentalmente en una más adecuada correlación entre el Servicio Común General y el Servicio Común de Tramitación. Recordamos que CCOO ha demandado una estructuración más ambiciosa, con equipos por cada jurisdicción o especialidad de sección, en todos los servicios comunes

- Por tanto, se crea un equipo más en el SCG

- Violencia sobre la Mujer: se añade un puesto de trabajo más, concretamente de Gestión PA, con el código "VSM", de tal modo que, al haber dos secciones especializadas en la materia en el Tribunal de Instancia, existirá una proporción de dos puestos de Gestión PA y dos de Tramitación PA por cada sección. No obstante, sigue siendo una dotación reducida que no se corresponde con la disminución de puestos de trabajo con el código "GU" que se ha practicado tras la reconversión de uno de los Juzgados de Instrucción, sigue sin haber en el borrador puestos de trabajo de Auxilio Judicial con el código VSM y se mantiene la retribución complementaria variable como Programa de Actuación por objetivos, en lugar de integrarse en el complemento específico y en mayor cuantía, cuestiones que CCOO había reivindicado

- Se ha añadido el nuevo código "OAV" (Oficina de Atención a las Víctimas) a un puesto de trabajo de Gestión PA en el Servicio Común General, como CCOO había solicitado, pero, en contra de nuestra pretensión, sigue siendo un puesto genérico sin mayor complemento específico. La disculpa de la administración es la posibilidad de que en el futuro se apruebe una RPT específica de esta oficina, a lo que CCOO replica que, independientemente de lo que ocurra en el futuro, el puesto de trabajo está sujeto a este proceso, es muy especializado y demanda formación continua, lo que justifica su singularización o diferenciación, no solo su identificación con un código

- Se eleva a cuatro el número de puestos de trabajo de Tramitación PA del Área de Atención al Público (además de la jefatura de equipo) y de este modo todos los/las funcionarios/as de este cuerpo del actual SCNE podrán mantener el complemento específico, independientemente de la garantía de retribuciones, podrán mantener su complemento específico

- Se mantienen, como premisas básicas de la elaboración de las RPTs, que el número de efectivos de la plantilla global seguirá siendo el mismo tras el acoplamiento, y la regla de proporcionalidad para realizar la confirmación establecida, como ya habíamos informado, en la Disposición Transitoria Primera del Real Decreto 1451/2005, de 7 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Ingreso, Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional del Personal Funcionario al Servicio de la Administración de Justicia, que dispone que la confirmación en los puestos de trabajo "... se realizará teniendo en cuenta la distribución del personal destinado en sus juzgados o servicios comunes de origen, según su tipología, a fin de que se proyecte en los servicios comunes de destino en idéntica proporción...". lo que implica que las preferencias por antigüedad se aplicarán por tipos de órganos en bloque (por jurisdicción y no por órganos singulares)

- Se confirma, también, que la ejecución permanecerá en el Servicio Común de Tramitación de la AP, por lo que no se "detraerán" funcionarios/as de las secciones penales para el Servicio Común de Ejecución

- Se mantiene la Oficina General del Registro Civil de Santander como en el anterior borrador, pero sin diferenciación de puestos de trabajo ni variación en el complemento específico

En materia de retribuciones, e independientemente de lo pactado en el Acuerdo Sectorial de 2008, la administración se niega a incrementar el complemento específico de los puestos genéricos, considerando, y así lo manifestó expresamente el Director General, que con el acuerdo que firmaron más recientemente con dos organizaciones sindicales ya han cumplido holgadamente. Ni que decir tiene que las reivindicaciones de CCOO en esta materia, que no firmó dicho acuerdo, ni siquiera han recibido respuesta por parte de la administración

Esto es todo. Valoramos positivamente cualquier intento de acercamiento a nuestras reivindicaciones, por exiguo que sea, pero es que la distancia sigue siendo interestelar

El Director General finalizó el acto anunciando que durante esta semana se elaborará la RPT final, lista para publicación, y las resoluciones de convocatoria de los concursos específicos, de lo que seguiremos informando

Imprimir artículo