Nos hemos dirigido a:
- todos los Ayuntamientos afectados por la supresión de dichos partidos, donde CCOO ya se está reuniendo en la mayoría de las CCAA como Asturias, Galicia, Baleares, Castilla y León, Castilla-La Mancha,...
 - a los ciudadanos que se verán afectados por un mayor alejamiento de la Justicia,
 - a los trabajadores de la Administración de Justicia que verán afectados sus derechos laborales en forma de amortizaciones de plantilla y traslados forzosos,
 - a los diferentes partidos políticos a los que hemos solicitado reuniones para explicarles las nefastas consecuencias de este proyecto,
 - a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), y a las correspondientes Federaciones Regionales de Municipios.
 - a las diferentes CCAA, con las que, según el propio ministro, negociará unilateralmente la modificación de los partidos judiciales en cada una de ellas
 - a los TSJ que deberán emitir un informe sobre la propuesta del CGPJ,
 - por supuesto también al ministro Gallardón quien, a día de hoy, sigue sin reunir la Mesa Sectorial de Justicia donde tratar éste y otros temas,
 
CCOO hemos provocado una intensa reacción contra dicho proyecto, en el 
que ya existen pronunciamientos expresos en contra de este proyecto por parte de 
grupos políticos municipales, de Plenos de Ayuntamientos, de acuerdos adoptados 
por unanimidad de todos los grupos parlamentarios en Plenos de las CCAA (como en 
la Junta de Castilla y León, donde se aprobó por PP,PSOE e IU una resolución 
para el mantenimiento de los actuales partidos judiciales) que serán trasladadas 
al propio ministro de justicia, y ayer incluso llegó al Congreso de los 
Diputados, donde en la jornada de control al gobierno, un diputado del PSOE 
preguntó expresamente al ministro de Justicia sobre esta cuestión.
El ministro vuelve a confirmar lo que ya dijo en la Conferencia Sectorial 
con las CCAA con competencias, esto es, que el informe del CGPJ es sólo a título 
informativo y que el grupo de trabajo nombrado por este ministro está realizando 
su propio trabajo para la reforma de la LDyP pero también confirmó en aquella 
reunión que este proyecto del CGPJ sería la base para su reforma y esto es lo 
que nos lleva a CCOO a no bajar la guardia en nuestras reclamaciones y 
actuaciones con las instituciones pero también con los trabajadores de la 
Administración de Justicia quienes cada vez nos encontramos con proyectos de 
reformas que implican pérdida de derechos y pérdida de empleo.
 Os adjuntamos la nota que cuelga el ministro en su página web  sobre esta 
cuestión y sobre otra pregunta parlamentaria sobre las Tasas Judiciales. nota prensa contestación parlamentaria Gallardón
Además, os adjuntamos los enlaces a diferentes periódicos digitales que han 
recogido la nota de prensa que enviamos con la oposición de 
CCOO al Anteproyecto de Ley de Tasas Judiciales que el gobierno pretende 
implantar y que, como os informamos en la hoja de ayer, va a suponer un nuevo 
REPAGO JUDICIAL a todos los ciudadanos y un atentado al derecho a la tutela 
judicial efectiva.
NO AL REPAGO JUDICIAL
NO A LOS RECORTES EN LOS SERVICIOS 
PÚBLICOS,
NO A LOS RECORTES EN LA ADMINISTRACIÓN DE 
JUSTICIA
QUIEREN ACABAR CON TODO
CON LA JUSTICIA NO SE JUEGA!