LA SUBIDA SALARIAL DE LAS EMPLEADAS Y EMPLEADOS PÚBLICOS
CONSEGUIDA POR CCOO ES FRUTO DE UN ACUERDO QUE HAY QUE
CUMPLIR
CCOO critica el enfoque de algunas noticias publicadas en
varios medios de comunicación, en las que se “culpabiliza” a las y los trabajadores
del aumento del gasto público.
CCOO rechaza lo que consideramos que es una nueva campaña de criminalización
del gasto en salarios públicos, una vez más puesta en marcha por poderes
económicos, políticos y algunos medios beligerantes con la recuperación de lo
arrebatado a lo largo de la crisis. Las empleadas y empleados públicos ya hemos
contribuido sobradamente en la contención del gasto público con nuestros
sueldos, recortados, y con una reducción de miles de puestos de trabajo
Para CCOO, nos encontramos ante un intento de
distorsionar la naturaleza de los acuerdos de mejoras retributivas, devolución
de derechos laborales y estabilización del empleo público, volviendo a la vieja
táctica de mostrar a las personas que trabajan en las Administraciones y
empresas públicas como las causantes de todos los males del país, que conducen
a un desenfrenado incremento del déficit. Mientras, estos mismos sujetos han
permanecido callados y comprensivos ante los expolios que se han producido en
los servicios públicos, a manos de mafias ultraliberales, que han privado a la
ciudadanía de sus derechos y de las atenciones exigibles
CCOO defiende que las empleadas y empleados públicos han sido
el dique de contención en el mantenimiento de los servicios públicos, a pesar
de los recortes en los salarios, el empleo, la ampliación de la jornada y demás
retrocesos en condiciones de trabajo, impuestos por los Gobiernos de Zapatero y
Rajoy. Servicios públicos que, aun debilitados, se han mantenido gracias a
la entrega y profesionalidad de estos trabajadores en los servicios más
sensibles como la sanidad, la enseñanza, los servicios sociales, la justicia,
el medioambiente o la seguridad, entre otros
La subida salarial y la recuperación de derechos es una conquista de CCOO como primer sindicato de las Administraciones Públicas plasmada en los Acuerdos suscritos en 2017 y 2018 con el Gobierno del PP y asumidos por el Gobierno de Sánchez. Estos acuerdos son el comienzo de la recuperación de lo arrebatado a más de tres millones de trabajadoras y trabajadores del sector público. Y no solo no vamos a permitir que se ponga nuevamente en peligro, sino que vamos a seguir hasta recuperarlo todo
Estas noticias, junto a las declaraciones del gobernador
del Banco de España, van como siempre a proteger los intereses del capital
frente al interés general. Clara política neoliberal, que piensa en unos pocos
e intenta culpabilizar a la ciudadanía de los males que ellos, y sólo ellos,
han generado
CCOO va a defender los acuerdos firmados, va a seguir exigiendo la
recuperación de los derechos de las empleadas y empleados públicos y no va a
consentir más agresiones y más privatizaciones. El déficit público viene como
consecuencia, entre otros factores, del expolio sufrido en las Administraciones
Públicas y de malas prácticas llevadas a cabo por determinadas políticas
liberales. Gobernando desde políticas progresistas se puede reducir el déficit
público sin reducir el gasto público ni recortar derechos de ciudadanía. Al
contrario, incluso se pueden mejorar
Una sociedad es justa si hay igualdad de oportunidades
y esto sólo es posible garantizando unos servicios públicos de calidad. Así se
construye una sociedad democrática y un verdadero Estado Social y Democrático
de Derecho como propugna la Constitución.
Imprimir artículo