Hoy se ha publicado en el Boletín Oficial de Cantabria la Resolución por la que se dispone la publicación del convenio entre el Servicio Cántabro de Salud y la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, el Instituto Social de las Fuerzas Armadas y la Mutualidad General Judicial, para la integración del colectivo de titulares y beneficiarios de estas mutualidades generales en el sistema de receta electrónica del Servicio Cántabro de Salud
Con dicho convenio las partes firmantes comprometen su colaboración "para la integración del colectivo de titulares y beneficiarios de estas mutualidades generales, que hayan optado por el sistema sanitario público para recibir la prestación de asistencia sanitaria, en el Sistema de Información de Receta Electrónica del Servicio Cántabro de Salud"
El SCS asume el compromiso de realizar "las labores de integración en su Sistema de Información de Receta Electrónica a los titulares, así como a sus beneficiarios, de MUFACE, ISFAS y MUGEJU, que hayan elegido el Servicio Cántabro de Salud para recibir la prestación de asistencia sanitaria"..."El proceso de integración se realizará de manera gradual, a medida que las labores de optimización de control de cada colectivo permitan su identificación unívoca"
La integración de los titulares y beneficiarios de la MUGEJU que han optado por recibir la asistencia sanitaria por el sistema público de salud en el Sistema de Receta Electrónica ha sido una reivindicación constante de CCOO y de sus compromisarios en la extinta Asamblea General de la Mutualidad, lo que, una vez más, demuestra la importancia de la participación de los representantes de los mutualistas en los órganos de Vigilancia y Control de la Mutualidad y de que la estructura y funcionamiento de dichos órganos sea democrática
Imprimir artículo