sumarios

Publicada en el BOE la convocatoria del proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, turno libre: plazo de presentación de instancias desde el 16 de julio al 12 de agosto inclusive


15 jul 2019



En el BOE de hoy, 15 de julio de 2019, se ha publicado la Orden JUS/764/2019, de 10 de julio, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia (OEP 2017-2018)


Entre los aspectos más relevantes de la convocatoria destacamos:

PLAZAS CUYA PROVISIÓN SE CONVOCA:

Ámbito Territorial
Sistema general
Personas con discapacidad
Andalucía
164
12
Aragón
11
1
Asturias
6
0
Canarias
106
8
Cantabria
7
0
Cataluña
403
30
Comunidad Valenciana
99
9
Rioja
3
0
Madrid
191
15
Navarra
16
1
País Vasco
44
3
Ministerio de Justicia
324
23
Totales
1374
102
  
La presentación de la solicitud se realizará en el plazo de veinte días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de la presente Orden en el Boletín Oficial del Estado, y se dirigirá a la Secretaria de Estado de Justicia. La no presentación de la misma en tiempo y forma supondrá la exclusión del aspirante. (COMIENZO DEL PLAZO 16 DE JULIO; FINAL DEL PLAZO 12 DE AGOSTO)


La presentación y el pago de la correspondiente tasa se realizarán por vía electrónica, a través del servicio de Inscripción en Procesos - Pruebas Selectivas del punto de acceso general, http://administracion.gob.es/PAG/ips, al que se puede acceder directamente o a través del portal web del Ministerio de Justicia, www.mjusticia.gob.es (Ciudadanos-Empleo público) de acuerdo con las instrucciones que se indican
 
FASE DE OPOSICIÓN (100 puntos, 60% del total del proceso selectivo)

El primer ejercicio se realizará dentro de los cuatro meses siguientes a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado 


El primer y segundo ejercicio se celebrarán conjuntamente en un mismo acto, el mismo día y a la misma hora en todas las sedes de examen, dentro de los 45 días siguientes a la publicación de la Resolución por la que se eleva a definitiva la relación de admitidos y excluidos, publicándose en el Boletín Oficial del Estado la fecha, hora y lugares de su celebración


La determinación de la nota mínima para superar el primer ejercicio en cada ámbito territorial convocante será equivalente al resultado de diez aspirantes por plaza, que hubieran obtenido como mínimo un 60% de la puntuación posible, con independencia de las instancias que se hubieran presentado por dicho ámbito

Para superar el segundo ejercicio será suficiente obtener el 60% de la puntuación posible, mientras que para la superación del tercer ejercicio será suficiente obtener el 50% de la misma  


Los aspirantes que hayan superado la fase de oposición con una nota superior a la mínima fijada, pero no obtengan plaza en el Cuerpo al que se presentan por no reunir méritos suficientes en la fase de concurso de la OEP 2017-18, quedarán exentos de realizar en la siguiente convocatoria de 2019 los ejercicios de la fase de oposición (siempre y cuando se presenten por el mismo Cuerpo, ámbito territorial, y turno sistema general o turno de reserva), salvo que voluntariamente se presenten a la misma para obtener mejor nota. En este caso, si la nota obtenida fuese inferior o no superase la fase de oposición, se le reservará la nota de la convocatoria de la OEP 2017-18   


FASE DE CONCURSO (67 puntos, 40 % del total del proceso selectivo):


 A- Títulos y grados académicos, de los incluidos en el sistema educativo español. La puntuación máxima a otorgar en este apartado será de 12 puntos(17,91% del total de méritos)


B- Historial profesional. La puntuación máxima a otorgar en este apartado será de 7,5 puntos (11,19% del ttotal de méritos)  Hasta 5 puntos en el apartado B-1 “conocimientos jurídicos”, hasta 2,5 puntos en los apartados B-2 “conocimientos de informática”.


C- Por ejercicios de los procesos de las convocatorias de las Ofertas de Empleo Público de los años 2015 y 2016 de cualquiera de los Cuerpos de la Administración de Justicia. La puntuación máxima a otorgar en este apartado será de 14 puntos (20,90 % del ttotal de méritos)


D- Servicios prestados como titular, sustituto o interino en los Cuerpos de la Administración de Justicia o como personal laboral de esta Administración. La puntuación máxima a otorgar en este apartado será de 33,5 puntos (50% del total de méritos)

Imprimir artículo