LA IRRESPONSABILIDAD DEL MINISTERIO DE JUSTICIA Y SU DESCONOCIMIENTO MÁS ABSOLUTO DE LA REALIDAD EN LAS OFICINAS COLABORADORAS DEL REGISTRO CIVIL DE ALCANTARILLA, BENIEL Y SANTOMERA ACABARÁN POR COLAPSAR SU FUNCIONAMIENTO Y AL PROPIO PERSONAL ALLÍ DESTINADO
- El Ministerio de Justicia se niega a nombrar personal de refuerzo en estas Oficinas Colaboradoras pese a los requerimientos de CCOO, alegando que ningún responsable de la administración de Justicia de la región de Murcia ni la nueva Encargada de la Oficina del Registro Civil de Murcia así se lo han solicitado, antes al contrario, los informes que reportan sobre la situación de la implantación del DICIREG en Murcia está siendo satisfactoria para sus responsables
Tras más de cuatro escritos (ver último escrito de CCOO), solo una nota de prensa de CCOO en los medios de comunicación ha conseguido
que la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública haya
contestado a CCOO (ver
contestación), aunque dicha contestación sea una sarta de
irresponsabilidades y falsedades, además de echar balones fuera de
su competencia
Así,
la DGSJFP responsabiliza de la situación desbordada que están
sufriendo a los propios funcionarios
de las Oficinas
Colaboradoras (recordemos que estas oficinas tienen solo dos personas
de plantilla, salvo en Alcantarilla, y una de ellas del Cuerpo de
Auxilio, cuyas funciones legales son limitadas en cuanto a la
tramitación de expedientes) a una supuesta falta de interés
prestado en la formación que han recibido, formación que única y
exclusivamente se ha desarrollado a través de videos tutoriales, que
no han tenido en cuenta el trabajo y las funciones desempeñadas por
un Juzgado de Paz, puesto que la formación va más dirigida a la
Oficina General del Registro Civil y no a las Oficinas Colaboradoras
Negar
que se les está atribuyendo
funciones no contempladas en la legislación ni negociadas en las
RPTs (como la realización de borradores de inscripciones y juras de
nacionalidad) es desconocer la realidad y afirmar sin pudor que
“La comunicación
por parte de la Encargada de la Oficina General de Murcia con las
oficinas colaboradoras, es constante y fluida, asistiéndoles en todo
lo que necesitan…”
es absolutamente irrisorio
Nadie,
absolutamente nadie del Ministerio de Justicia – que sí que envió
a un asesor a la oficina general de Murcia - ni de las autoridades de
la Administración de justicia de la región de Murcia como el TSJ,
ni la Encargada de la Oficina General de Murcia, ni el personal
informático contratado a estos efectos, se han desplazado un solo
día a ninguna de estas oficinas a fin de contrastar in situ las
necesidades tanto de la oficina como del propio personal. Suplir esta
comunicación por un wasap es aberrante
Pero
si no han querido desplazarse hasta allí, al menos que no nieguen la
realidad que otros sí constatamos y es que estamos ante un problema
de competencia con las
Oficinas colaboradoras para desarrollar funciones y que ya se
avisaron con días de antelación a la implantación de DICIREG en
Murcia, con la equiparación de las funciones que efectúa esa DGSJFP
al personal de los distintos cuerpos que trabajan en esas Oficinas, y
con la infradotación propia de los Juzgados de Paz para poder
trabajar con DICIREG y llevar a cabo las funciones procesales propias
del Juzgado de Paz
La
negativa a solicitar refuerzos de personal en estas oficinas
colaboradoras por parte de los responsables,
como sí fueron nombrados en la oficina general de Murcia –a pesar
de que las dos personas nombradas de refuerzo llevan más de una
semana sin poder trabajar de forma autónoma porque el CAU no les ha
facilitado las claves de acceso al programa informático, y porque su
nombramiento fue tardío respecto a la formación recibida por el
resto de la plantilla de la Oficina General y tienen que ser los
propios compañeros quienes suplan dicha formación al personal de
refuerzo- es la gota que
colma el vaso
¿Esta
es la previsión y organización que dispone el Ministerio de
Justicia en la implantación de este nuevo modelo de Registro Civil
“caracterizado por ser
un registro civil, único, electrónico e interoperable, supone que
ante las situaciones descritas en cuanto al personal de las oficinas
colaboradoras, bien por motivos naturales como los periodos
vacacionales, bien extraordinario como bajas o cualquier otra
circunstancia, dichas carencias de personal pueden ser suplidas, como
ha sucedido en Murcia, bien por la oficina general o bien por otro
oficina colaboradora del mismo ámbito territorial”?
Lamentable
la respuesta de la responsable máxima de la Dirección General de
Seguridad Jurídica y Fe Pública, su tozudez causará un deterioro
significativo en el servicio público y en la salud, cada vez más
agravada, del personal que presta servicios en dichas oficinas
colaboradoras. Cuanto más
tarde la DGSJFP en reconocer la realidad más se resentirá el
servicio público y más complicada será la búsqueda de soluciones
y el primer paso para solucionarlos es reconocerlos e identificarlos,
y hasta ahora la DGSJFP ha sido incapaz de hacerlo
No
nos extraña que otras CCAA, transferidas o no, estén esperando a
ver qué resultados se obtienen en Murcia, dado que aquí no solo se
implanta el nuevo modelo de Registro Civil en una Oficina General con
funciones exclusivas de registro civil sino que además se implanta
en los juzgados de paz de su partido judicial como primera
experiencia en todo el territorio nacional y que está resultando ser
un verdadero fiasco en estas oficinas colaboradoras que, lejos de ser
eso, “colaboradoras” están llevando a cabo funciones más
propias de una oficina exclusiva, incluso más que cuando solo eran
Juzgados de Paz
Imprimir artículo