sumarios

CCOO reitera al Ministerio de Justicia que rectifique la nota que ha publicado y garantice que sean los Tribunales los que se dirijan a las Administraciones para la remisión de los certificados de servicios prestados


25 jun 2024



CCOO HA EXIGIDO AL MINISTERIO DE JUSTICIA RECTIFICACIÓN DE LA NOTA PUBLICADA HOY EN LA WEB, REFERIDA A LAS ALEGACIONES A LAS CALIFICACIONES PROVISIONALES DE MÉRITOS DE LOS CUERPOS DE GESTIÓN, TRAMITACIÓN Y AUXILIO JUDICIAL (Orden JUS/1288/2022), de forma que no se responsabilice a las personas opositoras de la enorme incapacidad de las Administraciones (Ministerio y CCAA) y sean éstas las responsables de remitir los certificados de servicios prestados a los Tribunales

 

 

Para CCOO es delirante que se pida a los opositores que aporten certificado de servicios prestados, no solo el resguardo de acreditativo de haber sido solicitado antes de terminar el plazo de alegaciones (el Ministerio y las CCAA ha tenido desde la convocatoria de este proceso selectivo, en diciembre de 2022, más de 18 meses para emitir los certificados correctamente), cuando muchos de estos certificados de servicios prestados no van a obrar en poder de las personas opositoras antes de esa fecha, porque incluso algunas CCAA como la de Madrid ya ha asegurado que no los podrán remitir en plazo a los reclamantes

Ante esta situación de enorme descontrol por parte del Ministerio de Justicia y de las CCAA transferidas, nos hemos dirigido desde CCOO al Ministerio de Justicia urgentemente, y de forma inmediata, para que con la solicitud presentada y registrada antes del final del plazo de alegaciones (28 de junio a Gestión y Auxilio; y 3 de julio a Tramitación) sea suficiente. Y que la responsabilidad de emitir dichos certificados y enviarlos al Tribunal sea de las Administraciones, abriendo un plazo posterior para asegurar que las personas opositoras pueden comprobar, y reclamar en su caso, si dichos certificados son correctos

En el correo que CCOO ha remitido al Ministerio de Justicia, hemos reclamado, además, que se rectifique la nota publicada en la web, de fecha 25 de junio, y se corrijan los apartados 4 y 5 de la nota informativa del Ministerio (Ver nota del Ministerio de Justicia de 25 de junio 2024), en el sentido de que exprese al menos lo siguiente, garantizando que la responsabilidad de emitir los certificados de servicios, y correctamente, es de las Administraciones competentes, que deben entregarlos a los Tribunales y de éstos solicitarlos a esas Administraciones:

 

Apartado 4 de la nota informativa del Ministerio de Justicia publicada el 25 de junio de 2024 en la web:

 

“En el correo se deberá adjuntar el certificado de servicios prestados, si se tiene en esa fecha, y el resguardo acreditativo de haber sido solicitado antes de terminar el plazo de alegaciones (28 de junio, Cuerpo de Gestión y Auxilio Judicial, y 3 de julio Cuerpo de Tramitación), y, aunque ambos documentos son imprescindibles, pero el certificado de servicios prestados deberá enviarse sin fecha tope cuando se reciba por la persona opositora, dado que algunas Administraciones ya han afirmado que son incapaces de remitirlos a los reclamantes, y, en caso, de no recibirse por el reclamante, será la Administración la responsable de remitirlo a los Tribunales”.

 

Apartado 5: El buzón de correo electrónico permanecerá abierto hasta el día 17 Julio de 2024, pudiendo, sin embargo, enviar el certificado de servicios prestados, posteriormente a esa fecha, a los correos de los Tribunales cuando los reciban y, en todo caso, por la Administración competente, para el caso de que ésta no los remita a las personas opositoras”

 

(lo señalado en negrita son los cambios que hemos exigido al Ministerio en su nota, para garantizar los derechos de los miles de personas afectadas por este descontrol de las Administraciones)


Esperamos que el Ministerio de Justicia modifique la nota informativa que ha publicado hoy, tal y como CCOO le reclama, porque dicha nota es, además de intolerable (porque pasa la responsabilidad de su incompetencia, que han demostrado Ministerio de Justicia y las CCAA transferidas durante año y medio, a las personas opositoras), tremendamente inaceptable por la injusticia y despropósito contra las personas opositoras que CCOO no va a tolerar

A la hora de redactar esta información, el Ministerio de Justicia sigue sin modificar su nota, llevando a miles de personas a una situación de indefensión

En todo caso, deben ser los Tribunales los que soliciten a las Administraciones (Ministerio de Justicia para su ámbito, las CCAA para los suyos) todos los certificados de servicios prestados de todas las personas opositoras, que incluyan los períodos de sustituciones verticales de cuerpo superior, y garanticen la seguridad jurídica a todas las y los opositores

En cualquier caso, desde CCOO aconsejamos a todas las personas que han participado en este proceso selectivo de estabilización de los cuerpos generales, como venimos informando, que presenten SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN CADA CUERPO, Y QUE DICHO CERTIFICADO INCLUYA TAMBIÉN LOS PERÍODOS DE SUSTITUCIÓN EN LOS CUERPOS SUPERIORES, DIRIGIDO A LAS ADMINISTRACIONES EN LAS QUE HAN PRESTADO SERVICIOS (Gerencias del Ministerio de Justicia o CCAA transferidas, según el destino) y dicha solicitud de certificado se adjunte junto a las alegaciones antes del fin del plazo de presentación de las mismas: Gestión y Auxilio, 28 de junio; Tramitación, 3 de julio, aunque no se haya recibido el certificado solicitado, como forma de hacer constar la solicitud
Imprimir artículo