CCOO y UGT convocan nuevas
movilizaciones en todo el país los días 23 y 24 de mayo en contra de la
reforma laboral impuesta por el Gobierno, y en defensa de los servicios
públicos y del Estado de Bienestar. En concreto, bajo el lema "Noche y
día contra la reforma", los sindicatos llaman a los trabajadores y
trabajadoras, a la sociedad y a sus organizaciones más representativas a
participar en las concentraciones nocturnas que se llevarán a cabo el
23 de mayo, a partir de las 22 horas ante las delegaciones y
subdelegaciones de Gobierno.
El
24 de mayo, el Congreso de los Diputados votará definitivamente el Real
Decreto Ley 3/2012, de medidas urgentes para la reforma del mercado de
trabajo. Por este motivo, CCOO y UGT han convocado nuevas
concentraciones que se desarrollarán la noche del miércoles 23, a partir
de las 22.00 horas, y el jueves 24 de mayo, a las 12.00; dando así
continuidad al proceso de movilización sostenida y creciente que ambos
sindicatos mantienen contra esta reforma impuesta por el Gobierno que
preside Mariano Rajoy.
En los últimos meses, los
sindicatos han intensificado su campaña de información y movilización
(con una huelga general el 29 de marzo y multitudinarias manifestaciones
en todo el Estado) contra una inútil, injusta e ineficaz reforma
aboral, enmarcada en un ataque sin precedentes al Estado de bienestar y a
los servicios públicos.
Una reforma pensada y ejecutada
solo al servicio de empresarios e instituciones financieras. Un modelo
de reforma que, como demuestran los datos del paro registrado, está
provocando mayor destrucción de empleo y un abaratamiento del despido;
además de anular la negociación colectiva e individualizar las
relaciones laborales.
Como ha denunciado el secretario
general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, "estamos ante una reforma con
un fuerte contenido ideológico, basado en reforzar el papel del
empresario, sobre todo del menos emprendedor, dentro de un proceso de
individualización de la relación laboral, lo que implica menor cohesión
económica y social, y un camino abierto a la exclusión de un creciente
sector de la población".
Vínculos de interés relacionados
Manifiesto CCOO y UGT Imprimir artículo
