sumarios

El Director y el Subdirector General de Justicia del Gobierno de Cantabria informaron sobre la Nueva Oficina Fiscal


22 dic 2012


Quizás para paliar el oscurantismo impuesto por la Consejera de Presidencia y Justicia, las organizaciones sindicales con representación en la Administración de Justicia en Cantabria recibimos, el pasado viernes 21 de diciembre, escuetas informaciones sobre las previsiones de implantación de la Nueva Oficina Fiscal en Cantabria

El Director General de Justicia manifestó que la Fiscalía General del Estado tiene gran interés por reorganizar todas las fiscalías del Estado con arreglo al nuevo modelo. Según este modelo, la organización se articulará, en cada región, en tres áreas: área de apoyo al Fiscal Superior, área de soporte general y área de apoyo a la tramitación, añadiendo que el Ministerio de Justicia no se ha pronunciado aún sobre este modelo y que, hasta el momento, sólo el País Vasco ha implantado su modelo. Por lo que respecta al resto de comunidades autónomas, según el Director General, sólo Navarra cuenta con trabajos más avanzados que Cantabria

El borrador del nuevo modelo de organización de la Oficina Fiscal para Cantabria ha sido elaborado por un equipo de trabajo y ya ha sido elevado a la Comisión Mixta. El Subdirector General de Justicia anunció que, como no podría ser de otra manera, las organizaciones sindicales serán convocadas para la negociación de las RPTs, a lo que las organizaciones sindicales hemos replicado alegando que no nos conformamos con negociar las RPTs, también queremos negociar el modelo de organización
Concretamente CCOO ha manifestado que, si bien es cierto que las relaciones de puestos de trabajo son un modelo de organización, y como tal la administración está obligada a negociarla con los sindicatos, para negociar la relación de puestos de trabajo necesitamos previamente la elaboración de un catálogo de tareas y funciones, y la articulación de tareas y funciones por puestos de trabajo está condicionada por la estructura del modelo, razón por la que la negociación de las RPTs, bajo un modelo impuesto, nacerá ya con amputaciones

En cuanto a otros detalles, el subdirector reveló que, en Cantabria, "habrá" tres puestos singularizados (con esta manifestación ya os podéis imaginar qué nivel de negociación nos cabe esperar) que serán el de dirección, el de secretaría general y el de responsable de registros, estadística y calidad. La Fiscalía General del Estado desea que quienes ocupen estos puestos singularizados no cubran las guardias ante lo cual también desea que cobren una especie de complemento compensatorio, lo que supone un problema adicional por las disponibilidades presupuestarias

Esto es lo que hoy se nos ha comunicado tarde y mal, pues deberíamos haber sido informados antes de crear expectativas en los ciudadanos, a través de los medios de comunicación, sobre las presuntas bondades de un nuevo modelo que aunque estuviera idealmente concebido, pocos resultados positivos puede aportar en un contexto de recortes, de aniquilación del gasto social, de ataques al empleo público, restricciones de plantillas, encarecimiento de la Justicia para los ciudadanos, falta de inversiones en infraestructuras, medios técnicos y formación, etc. Independientemente de los resultados, el tiempo dirá si finalmente se implanta, si naufraga en el ridículo y en el caos, como ha ocurrido con la Nueva Oficina Judicial donde se ha implantado, o si queda en el olvido, como tantos y tantos proyectos que hemos conocido a lo largo de los años. Los políticos gustan de dar buenas noticias, auque sean inventadas, y de dar esperanzas a los ciudadanos, aunque sean falsas. Y si el proyecto fracasa, o si queda en agua de borrajas, ya manipularán la memoria selectiva de los ciudadanos para que todo quede olvidado y no repercuta en su carrera la frustración de los usuarios. Los políticos... siempre serán políticos
Imprimir artículo