sumarios

Reunión de la Mesa Sectorial de Justicia (Cantabria)


10 dic 2015



MESA SECTORIAL DE JUSTICIA (CANTABRIA)


Ayer, 9 de diciembre, se celebró una reunión de la Mesa sectorial de Justicia de Cantabria. Por la Administración se ha presentado una propuesta de acuerdo para la restitución de los 80 euros pendientes del acuerdo del 2008. Debemos decir que CCOO no ha dejado de reivindicar esta cuestión, así como la devolución de todos los derechos recortados con la suspensión del acuerdo de 2008, en todas las mesas sectoriales y reuniones celebradas con los partidos políticos desde el mimo año de la suspensión

ABONO DE LOS 80 EUROS

La administración ha propuesto la siguiente fórmula de pago:

32 €, correspondientes al 40%, a percibir en el año 2017
24 €, correspondientes al 30%, a percibir en el año 2018
24 €, correspondientes al 30%, a percibir en el año 2019

CCOO solicitó que por la administración se hiciera un esfuerzo mayor y se adelantara el primer pago a 2016 en consideración al quebranto económico infringido a los trabajadores por la suspensión del acuerdo, postura defendida también por las restantes organizaciones sindicales, a lo que el consejero replicó alegando falta de margen presupuestario por el compromiso del gobierno de Cantabria de devolver lo que resta de la paga extra suprimida de diciembre de 2012. Tras un receso en el que todas las organizaciones sindicales consensuamos una postura conjunta, propusimos a la administración que , en caso de que no se abone el resto de la paga extra de diciembre de 2012 antes del mes de junio del 2016, se adelante el pago del primer plazo de los 80 € (32) a junio de 2016, con el abono de los restantes plazos en 2017 y 2018. El consejero manifestó que no podía adquirir un compromiso sin consultar antes la viabilidad de nuestra contrapropuesta en la Consejería de Economía y Hacienda, pidiéndonos el plazo de una semana para evacuar dicha consulta

En el apartado de retribuciones, CCOO solicitó además:

- Recuperación de los programas de acción social, al menos los relativos a las ayudas de más significación social, como la de los discapacitados
- Recuperación del complemento de penosidad en los juzgados con competencias en materia de Violencia sobre la Mujer
- Fusión en las nóminas de los tres complementos que aparecen bajo el epígrafe de "acuerdos sindicales" como complemento específico transitorio

DÍAS DE LIBRANZA

La administración responde a nuestras reivindicaciones proponiendo la concesión de un día de permiso, equivalente a S. Raimundo de Peñafort o Sta. Rita, que se deberá disfrutar librando, sucesivamente, un tercio de la plantilla de cada órgano o servicio durante tres días distintos, por necesidades de servicio y para mantener abiertos los órganos judiciales, para lo que se negociará la forma de disfrute. CCOO solicitó además que, en tanto no se materialice la devolución de los tres días de permiso por asuntos particulares, consensuada a nivel estatal pero todavía pendientes de recuperar en la Administración de Justicia, se nos conceda el equivalente, en Cantabria, en concepto de permiso por formación o compensación por exceso de jornada, de lo que trataremos en la negociación del calendario laboral

DESCUENTOS POR INCAPACIDAD TEMPORAL

Dejando bien claro que nuestra reivindicación es la eliminación total de esos descuentos, la administración propone que Los descuentos por IT se equiparen a los del régimen de Jueces y Fiscales, más favorable, como ha sido acordado en el ámbito no transferido, lo que se haría efectivo en el primer trimestre de 2016 (en el ámbito no transferido esta equiparación será efectiva desde 1 de enero de 2016) Considera que dicha equiparación debe ser aprobada en la Mesa General de la Función Pública de Cantabria, donde trasladará la propuesta

CAMBIOS EN EL RÉGIMEN DE SUSTITUCIONES

Al haberse confirmado por el Tribunal Supremo la sentencia sobre sustituciones, ganada por CCOO en el TSJ de Cantabria, ahora podrán realizarse sustituciones verticales entre distintos centros de trabajo, de lo que la administración ha tomado buena nota, si bien nos pide tiempo para articular el sistema de ofertas. Conviene recordar que la ex - consejera de Presidencia y Justicia se comprometió, también en Mesa Sectorial, a iniciar los trámites para el desestimiento del recurso de casación que el anterior Gobierno de Cantabria interpuso contra la sentencia ganada por CCOO. El compromiso fue incumplido, y ahora el Gobierno de Cantabria ha visto desestimado su recurso de casación y ha sido condenado en costas

OTRAS CUESTIONES TRATADAS EN LA REUNIÓN

-                     OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO: CCOO ha solicitado, al igual que el resto de organizaciones sindicales, convocatoria singularizada de oposiciones en el ámbito de la Administración de Justicia en Cantabria
-                     REFUERZOS: CCOO ha solicitado que  se elabore un protocolo para que, cuando un refuerzo supere los tres años de duración, sea considerado de carácter estructural y se inicien por la administración los trámites para promover su conversión en plantilla. Asimismo hemos pedido la prórroga del refuerzo - o servicio de apoyo - de Torrelavega hasta la creación del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 7
-                     PLANTILLAS Y PLANTA JUDICIAL: CCOO ha insistido en su solicitud de creación de un nuevo juzgado de lo Mercantil en Santander, y de nuevos juzgados mixtos en San Vicente de la Barquera y Castro - Urdiales. También hemos reiterado nuestra petición de incremento de plantilla en San Vicente de la Barquera (hasta el momento estimada por la administración sólo parcialmente), Medio Cudeyo, Reinosa, Laredo... así como en la homologación al alza de las plantillas de algunos juzgados infradotados con respecto a otros del mismo orden jurisdiccional (Juzgados de lo Penal, Juzgados de lo Social, Juzgados de Primera Instancia, Juzgados de Castro - Urdiales...)
-                     PLAN DE IGUALDAD: CCOO ha solicitado la elaboración de un plan de Igualdad para el ámbito de la Administración de Justicia en Cantabria, como se está promoviendo en otros ámbitos territoriales
-                     GUARDIAS: CCOO ha reiterado su solicitud de que se negocie el régimen de guardias de los Médicos Forenses previa elevación a la Dirección General de Justicia de los acuerdos más recientes adoptados por el Consejo Médico Forense. Asimismo, hemos solicitado que se solucione el problema de las guardias en Torrelavega mediante la adopción de alguna de las tres propuestas que hemos presentado
-                     INTERINOS: la administración nos emplaza para negociar la próxima convocatoria de la bolsa de trabajo temporal de la Administración de Justicia en Cantabria con una modificación de las bases que impida que se presenten tantas solicitudes, lo que retrasa mucho la publicación de los listados de admitidos. CCOO ha argumentado que no se puede utilizar un problema de déficit de personal en la Dirección General de Justicia como pretexto para el establecimiento de un régimen más restrictivo
-                     USO DE LOS APARCAMIENTOS EN LOS EDIFICIOS JUDICIALES: CCOO ha insistido en que se solucionen los conflictos derivados de la adjudicación de plazas aplicando alguna de las tres propuestas alternativas que hemos presentado, que desde luego, y a diferencia de lo hasta ahora arbitrado por la administración, respetan el principio de igualdad y no se inspiran en el principio de jerarquía


En la reunión se trataron otras cuestiones que no enumeramos por razones de espacio. La respuesta de la administración a todas las propuestas adicionales a la estricta oferta del Consejero fue que "se estudiarán" y/o su remisión a un grupo de trabajo
Imprimir artículo